La casa de la miel La colmena, quedó abierta al público hoy en el mercado El tunero, de esta ciudad, con 16 productos muy demandados por la población por su eficacia para el tratamiento natural de diferentes afecciones.
La casa de la miel La colmena, quedó abierta al público hoy en el mercado El tunero, de esta ciudad, con 16 productos muy demandados por la población por su eficacia para el tratamiento natural de diferentes afecciones.
La población podrá adquirir carne de carnero a un precio más bajo en la carnicería estatal, de esta ciudad, después de las quejas de los clientes y varios análisis por parte de la Dirección de Finanzas y Precios en la provincia de Las Tunas y la Empresa de Ganado Menor (Egame).
Manzano es feliz en su pequeño mundo, donde tiene todo lo necesario para la alimentación de su familia y su economía. Su casa, a la entrada de la finca, tiene las condiciones básicas para vivir. Su esposa y su hija de meses son su alegría, y por eso todos los días se levanta antes del amanecer para ordeñar sus vacas, y después desafía el calor y el sol fuerte de abril, porque para él cumplir como usufructuario en la producción de alimentos es una cuestión de honor y de herencia familiar.
El octavo Congreso del Partido Comunista de Cubaha debatido los temas medulares de la política, economía y la sociedad en la Isla, con una repercusión en el pueblo, que no solo reconoce la valía del cónclave, sino que pondera todo lo que traerá para el país la cita de los comunistas cubanos.
La delegación de la provincia de Las Tunas al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, llegó a esta ciudad, donde fue recibida por miembros de la Dirección de la organización política aquí.
El golpe de las casillas al salirse de la vía férrea asustó a los vecinos del lugar. Pasadas las 9:00 de la noche del sábado un tren de carga de La Habana con destino a Holguín se descarrilaba a la salida de esta ciudad, a unos pocos metros del paso a nivel en la avenida Carlos J. Finlay, aledaña a la entrada del motel Los Pinos.
Cuando Yusdel González Ravelo miraba a su alrededor el pecho se le apretaba. Estaba en la región de Urraco, en Honduras, donde dos poderosos huracanes: Iota y Eta, habían dejado una estela de desastre y tristeza, con cientos de casas inundadas y muchos lesionados.
Periodista de Radio Libertad, en el municipio de Puerto Padre, la talentosa profesional Rosa María es la única delegada de ese territorio al cónclave, y reflexiona sobre si es este Congreso un nuevo punto de partida más allá de la continuidad de la nación, en todos los sentidos.
A pesar de la intensa sequía y la falta de recursos y otras limitaciones por la covid-19, los apicultores de Las Tunas impusieron récord de producción de miel en el primer trimestre del año. Vea los detalles.
Llegó el día tan esperado por la población de Las Tunas; una mayoría conoce de la obra que desde el 10 de enero se construyó y las aspiraciones sobrepasan el campo investigativo de la pandemia de la Covid 19.
La provincia de Las Tunas se enfrenta al reto de ser una de las provincias envejecidas, pues cerca del 23,3 por ciento de su población superños de edad, un grupo etario propenso a padecer Alzheimer, una enfermedad caracterizada por el deterioro de la función cognitiva.
La Organización de Pioneros José Martí (OPJM) celebró su Clase Metodológica Provincial en el Palacio de los Pioneros “José Martí” en esta ciudad de Las Tunas.
Producir alimentos sanos en pequeñas áreas es una práctica que se incrementa en todo el mundo y, paulatinamente, la provincia de Las Tunas se incorpora a esa tendencia, en buena medida gracias al Movimiento Agroecológico De campesino a campesino.
La celebración del aniversario 71 de la Emisora Provincial Radio Victoria trascendió por todo lo alto este 20 de septiembre desde la propia planta radial, con la trasmisión en vivo del programa Cuando la radio suena.
Como cada año la provincia de Las Tunas desarrolla la Semana del Bienestar una jornada para concientizar y promover actitudes responsables ante una vida saludable y prevenir enfermedades no transmisibles y afecciones crónicas.
Desde septiembre de 1953, Radio Victoria- por ese entonces Radio Circuito- ha sido un pilar del entretenimiento, la información y la cultura para miles de oyentes que sintonizan sus frecuencias. Trascurrido casi un cuarto del actual siglo, la estación se mantiene en la preferencia porque tiene en sí el mayor de los tesoros: su gente.