Como suele suceder ante el paso de une fenómeno hidrometeológico, los habitantes de la ciudad de Las Tunas tomaron previsiones para salvaguardar, primero la vida, luego los bienes materiales.
Como suele suceder ante el paso de une fenómeno hidrometeológico, los habitantes de la ciudad de Las Tunas tomaron previsiones para salvaguardar, primero la vida, luego los bienes materiales.
El delegado de la Agricultura en Las Tunas, Yoel Martínez Vargas, aseguró hoy aquí que el sector está preparado para enfrentar los embates del huracán Elsa, con garantía para la vida de las personas, los animales y la preservación de los cultivos y el patrimonio agropecuario del territorio.
El presidente del Consejo de Defensa Provincial Manuel Pérez Gallego, ponderó hoy la confianza que debe tener la población de Las Tunas en el aseguramiento de todas las estructuras para enfrentar el huracán Elsa, que en el día de mañana domingo debe tocar tierra de los municipios del sur, donde se producirán las principales afectaciones.
De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán ¨Elsa¨, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, continúa acercándose a nuestro país.
Suspender el otorgamiento de nuevas licencias para el trabajo no estatal y cualquier trámite asociado a esa oficina, con excepción de las solicitudes de suspensiones temporales de los trabajadores por la situación actual, es una de las medidas fundamentales de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social en la provincia de Las Tunas como parte del enfrentamiento del alza de casos positivos a la covid-19.
El huracán Elsa durante la madrugada ha continuado debilitándose ligeramente. Tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 998 hectoPascal.
Reducir la movilidad de las personas al mínimo en las calles, acabar con las indisciplinas y aglomeraciones en los comercios y bodegas y cerrar completamente centros de trabajo que no pertenezcan a la producción y los servicios básicos son algunas de las medidas que se ponen en práctica aquí ante el alza de casos positivos a la covid-19 y la compleja situación que ya está presente en todos los municipios.
Este primero de julio, Día del Trabajador de la Industria Química, al cumplirse aniversario 61 de ese Sindicato en Cuba y de nacionalizadas varias empresas por el Gobierno Revolucionario, deviene jornada especial para la Gasificadora Las Tunas, colectivo de 26 trabajadores que representa al sector en la provincia y es uno de los más eficientes del país.
Pérdidas que superan los 35 millones de pesos ocasiona el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba a la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco de la provincia de Las Tunas en la campaña 2020-2021.
Más de 900 implementos agrícolas para diferentes labores ensamblaron los trabajadores de los Talleres agropecuarios de la provincia de Las Tunas, que son comercializados en los ocho municipios del territorio y otros territorios del país, como apoyo al desarrollo del programa alimentario.
La Coordinación de los Comités de Defensa de la Revolución en el municipio de Puerto Padre, reconoció al atleta Ever René Castro Martínez, único representante tunero en los Juegos Paralímpicos de París, Francia, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre.
La sede del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) acogió este 24 de septiembre el panel Asalto y toma de Las Tunas: repercusiones en nuestra identidad, como parte de la actividades por la semana de la cultura en el territorio.
Hasta cada plantel educacional de las enseñanzas Secundaria y Preuniversitaria de la provincia de Las Tunas, llegan licenciados y especialistas en Enfermería Comunitaria para realizar actividades de educación en salud con el propósito de potenciar la atención integral a la población infanto-juvenil.
En el Centro Mixto Simón Bolívar, de Las Tunas, se efectuó este martes el acto provincial de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), en la que los alumnos de décimo grado plasmaron la firma que los ratifica como miembros de la organización.
Dedicada al aniversario 228 de la ciudad de Las Tunas este sábado 28 de septiembre volverá la feria agropecuaria, comercial y de los servicios al parque 26 de julio de esta capital provincial.
Los Comités a Defensa de la Revolución (CDR) en el municipio Colombia realizan las actividades que tienen el propósito de saludar el aniversario 64 de creación de esta organización.