Las Tunas.- Cerca de 57 mil clientes, en su mayoría del sector residencial de los municipios de Las Tunas y Puerto Padre, reciben electricidad a través de microsistemas que se alimentan con generación distribuida la cual aporta unos 16 MW desde horas de la madrugada de este martes, informó a Tiempo21 Carlos Arias Sobrino, director general de la Empresa Eléctrica en la provincia.
Con esta disponibilidad se han priorizado servicios vitales en los sistemas de bombeo de agua a la ciudad, el complejo de la salud que incluye el hospital Ernesto Guevara y el pediátrico Mártires de Las Tunas, además del banco de sangre provincial.
En su totalodad funcionan, aunque con limitaciones debido a los problemas técnicos que presentan, los emplazamientos fuel oil de la antigua fábrica de botellas del municipio Las Tunas y el ubicado en el Central Guiteras de Puerto Padre. También, la batería diésel de esta ciudad.
Estos microsistemas de la generación distribuida, que comenzaron a prestar servicios desde las últimas horas de la noche del lunes, se mantendrán funcionando hasta que se restablezca el servicio nacional, para lo cual se continúa trabajando a esta hora de la mañana.
Ese es un proceso muy técnico que conlleva mucho trabajo y precisión, agregó el director de la empresa eléctrica de Las Tunas.
/ydv/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube