Julio Antonio Mella

Siembra y cosecha

Siembra y cosecha

El 16 de agosto de 1925 es efeméride trascendente, inolvidable y decisiva en la historia de Cuba, en la que se agolpan tantas fechas gloriosas en el curso de una Revolución pletórica de mártires y sacrificios, cuyo punto de partida Fidel señaló en el 10 de octubre de 1868, y que se extiende hasta hoy como unidad y continuidad.

La FEU, 98 diciembres después

La FEU, 98 diciembres después

La despótica República Neocolonial desangraba al país. Desde las aulas universitarias, desde un estudiantado inconforme y progresista, latía la necesidad de cambiar aquella vergonzosa realidad. De ese impulso nace, el 20 de diciembre de 1922, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Universitarios de Las Tunas rinden homenaje a Julio Antonio Mella

Representantes de las nuevas generaciones de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la provincia de Las Tunas rendirán hoy homenaje al líder revolucionario Julio Antonio Mella, en ocasión de cumplirse el aniversario 91 de su asesinato en México, por sicarios a las órdenes del tirano Gerardo Machado.

Julio Antonio Mella, el eterno rebelde

Con una vida en la cual cada minuto fue trascendente, en solo 25 años de vida, Julio Antonio Mella, se convirtió como lo definió Fidel Castro, en «el cubano que más hizo en menos tiempo».

Últimas noticias

Más leido