Las Tunas.-La Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé celebra su aniversario 30 con un plan de actividades que inició en abril y se extiende hasta el 20 de diciembre, fecha de su fundación.
Las Tunas.-La Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé celebra su aniversario 30 con un plan de actividades que inició en abril y se extiende hasta el 20 de diciembre, fecha de su fundación.
Las Tunas.-Con la presencia de especialistas de las instituciones culturales implicadas se celebró en la ciudad de Las Tunas el primer taller con vistas a la Jornada Cucalambeana correspondiente al 2023, que deberá desarrollar el grueso de las actividades entre el 29 de junio y el 2 de julio.
Como cada año, el mes de junio en Las Tunas nos trae la Jornada Cucalambeana y esta edición 54 no ha sido la excepción. Las artes plásticas, una vez más, se convierten en protagonistas con la inauguración del Salón Nacional de Paisaje, Artesanía y Décima Ilustrada y varias propuestas a través de las plataformas digitales, debido a la situación epidemiológica.
A 60 años de Palabras a los intelectuales, discurso pronunciado por Fidel Castro el 30 de junio de 1961, y que constituyera antecedente inmediato del nacimiento de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Jornada Cucalambeana se convirtió en escenario para el recuerdo y el compromiso de los creadores.
Tras horas de navegar en las redes el verso improvisado finalmente declaró una vencedora, una dama envuelta en décima desde la lozanía de la palabra precisa, esa que encuentra fértil suelo en jóvenes que cultivan la fuerte tradición del repentismo en Cuba.
El sector de la Cultura en Las Tunas decidió eliminar las actividades y espacios proyectados de forma semipresencial debido al alza de casos positivos a la Covid-19 en el territorio durante los últimos días.
El Coloquio Iberoamericano de la Décima es uno de los espacios que repite cada año en la Jornada Cucalambeana, como un momento para viajar a las raíces de la espinela y sus manifestaciones en los pueblos de habla hispana.
En Las Tunas todo está dispuesto para la celebración de la Jornada Cucalambeana en su edición 54 del 28 de junio al primero de julio próximo, con carácter virtual.
El Centro Provincial de Casas de Cultura ha lanzado una serie de convocatorias en varias manifestaciones con vistas a la celebración de la Jornada Cucalambeana, en su edición 54, que tienen su base en las tradiciones campesinas cultivadas por niños y adultos.
Desde el primero de julio la cultura en Las Tunas vivió un renacer gracias al uso creativo de las plataformas digitales y el vuelco de creadores y especialistas hacia estos escenarios alternativos con escenografía incluida y una programación de calidad que no dejó atrás ninguna manifestación.
Alumnos de la carrera de Medicina, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, se insertan en las 14 áreas de Salud de la provincia a las pesquisas activas en las comunidades para la vigilancia y el control de la situación epidemiológica.
Los Leñadores de Las Tunas vencieron a los Azucareros de Villa Clara 2×1 y ahora están a juego y medio de la cima de la Serie Nacional de Béisbol 64.
El equipo de fútbol de Las Tunas ya se encuentra en Santiago de Cuba para disputar desde este miércoles el Torneo Clausura, con sede en la cancha Antonio Maceo.
Cinco peloteros de los Leñadores integran la preselección de 59 jugadores, que formarán parte del equipo cubano de béisbol que participará en la primera Copa América de Béisbol, del 12 al 22 de noviembre.
0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.
Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.