historia

Portada » historia » Página 4

Luis Ramírez López, el crimen no olvidado

Son tantos y tantos los crímenes cometidos por los gobiernos de Estados Unidos contra Cuba que no logro entender a quiénes pretenden olvidar las afrentas. Uno de ellos fue cometido la noche del 21 de mayo de 1966, contra Luís Ramírez López.

Celia Sánchez, desafiando los esquemas

Que las apariencias engañan es más que evidente cuando se piensa en la impronta revolucionaria de Celia Sánchez Manduley, paradigma en Latinoamérica de combatiente y revolucionaria.

Desde Altos de Mompié, Fidel como líder de la Revolución

En intrincado rincón de la Sierra Maestra llamado Altos de Mompié, miembros de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio se reunieron el 3 y 4 de mayo de 1958 a la convocatoria de Fidel Castro.En el encuentro se realizó un análisis crítico del fracaso de la huelga del 9 de abril cuyo objetivo era precipitar la derrota del tirano Fulgencio Batista.

Aljibes y pozos, una tradición para garantizar el agua

Territorio de escasos recursos fluviales, la fundación de esta ciudad estuvo marcada desde sus inicios por estrategias para el acopio de agua potable. Por ello las construcciones de la época se caracterizaron por sus techos inclinados y disponían de un buen sistema de canales y aljibes para la recolección del agua de lluvia.

Hugo Chávez es la fuerza de la victoria

Parecía una tarde tan calurosa como otra cualquiera pero la noticia que recorrió en instántes el mundo convirtió aquel 5 de marzo de 2013 en uno de los días más tristes de la historia.

El sabotaje a La Coubre, lección no aprendida por el imperio

Se iniciaba el segundo año de la Revolución cubana en 1960 y  la administración del presidente Dwight D. Eisenhower había dado luz verde a todos los planes terroristas y de guerra económica contra laisla vecina, y entre sus prioridades se encontraba impedir que el Ejército Rebelde y las Milicias Nacionales Revolucionarias adquirieran armas para defenderse.

El grito de Baire también retumbó en Las Tunas

En 1995 los patriotas de la provincia de Las Tunas, fieles al juramento hecho al Mayor General Vicente García en su lecho de muerte se incorporaron a la Guerra Necesaria organizada desde el exilio por José Martí y los principales líderes

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido