Historia de Cuba

Maceo y Panchito, heroicos en la vida y la muerte

Maceo y Panchito, heroicos en la vida y la muerte

El más temido de los generales mambises, el heroico Lugarteniente General Antonio Maceo quedó tendido en el campo de batalla,  7 de diciembre de 1896, en San Pedro, marcando la fecha como una de las más tristes de la historia de Cuba.

Rebeldía con firma de Martí

Rebeldía con firma de Martí

Pocos hombres en el mundo hacen historia durante su vida y casi nadie lo logra desde la tumba. José Martí no fue un hombre de este mundo; él hizo historia vivo, muerto y renacido. Es cierto que el Maestro jamás resucitó; tampoco fue parte de un evento paranormal, simplemente fluyó mediante sus discípulos.

Repercusión de La Demajagua en Las Tunas

Repercusión de La Demajagua en Las Tunas

La mañana del 10 de octubre de 1868 marcó el rumbo de la Historia de Cuba cuando, por primera vez, los negros esclavos fueron puestos en libertad en el ingenio La Demajagua y convocados por su ex patrón, Carlos Manuel de Céspedes a incorporarse a la lucha armada contra la dominación española.

Maestra de corazón

Maestra de corazón

A la «profe» Maritza la conocí en las aulas de séptimo grado, hace mucho tiempo ya.  La recuerdo siempre igual, seria, responsable, con el respeto y la honra como premisas, dueña de las mejores clases de Historia de Cuba que recibí en la vida…

Últimas noticias

Más leido