El más temido de los generales mambises, el heroico lugarteniente general Antonio Maceo quedó tendido en el campo de batalla el 7 de diciembre de 1896, en San Pedro, marcando la fecha como una de las más tristes de la historia de Cuba.
En su heroico paso a la eternidad lo acompañó su fiel ayudante Panchito Gómez Toro, el valiente mambisito hijo de Máximo Gómez y Bernarda del Toro, que aun herido corrió al campo de batalla a intentar rescatar el cuerpo del Titán de Bronce.
El héroe de la Protesta de Baraguá descansaba de un malestar en su hamaca aquella tarde cuando despertó sorprendido por fuerzas del batallón No. 7 de San Quintín, que operaban entre Punta Brava y el Camino a Vueltabajo, en los límites con el Mariel.
Con su gigantesco valor y coraje, puestos a pruebas en infinidades de combates y batallas, salió a perseguir la guerrilla española y mientras esperaba que cortaran la cerca del potrero de Bobadilla fue derribado por una bala en el rostro. Los hombres que lo acompañaban no lograron rescatar el cuerpo en medio de la balacera.
Su joven ayudante, al conocer la mala noticia partió impetuoso para morir a su lado. Se supone que primero fue herido y luego rematado por las fuerzas españolas.
Los restos del hombre más perseguido por España en todo el continente americano y su asistente fueron rescatados, luego de varios intentos, por 19 valientes al mando del coronel Juan Delgado y sepultados secretamente en la finca El Cacahual.
Actualmente un complejo monumental honra la memoria de los dos bravos guerreros que mezclaron sus sangres y ofrendaron sus vidas por la independencia de la Patria.
El 7 de diciembre fue escogido en 1989 para sepultar los restos de los mártires de las guerras africanas y se convirtió en Día de Recordación para todos los cubanos que dieron su vida no solo en defensa de su nación, sino de la humanidad.
Más de 21 mil hijos de la tierra del mayor general Vicente García participaron en la heroica gesta contra el Apartheid.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube