Unas veces con más y otras con menos razón la población pone en tela de juicio la labor de los trabajadores de servicios comunales principalmente de quienes se dedican a la recolección de desechos sólidos.
Unas veces con más y otras con menos razón la población pone en tela de juicio la labor de los trabajadores de servicios comunales principalmente de quienes se dedican a la recolección de desechos sólidos.
Este jueves 13 de junio los tuneros estaremos efectuando el acto nacional por el Día Mundial del medio ambiente, celebración a la que se llega con señales alentadoras en la higiene comunal probando que siempre se puede contribuir a mejorar al entorno.
Las Tunas.- La contratación de medios mecanizados a empresas del sistema de la agricultura, formas no estatales de producción y otras entidades, es parte de una estrategia concebida en Las Tunas para, en medio de acentuadas carencias materiales, mantener la higiene de ciudades y poblados.
En cualquier pueblo o ciudad, casi siempre durante la madrugada, decenas de personas salen con su escoba a barrer las calles. Ellos son los llamados barrenderos.
La ciudad de Las Tunas exhibe los bellos colores de sus calles a todo el que las transita. Es muy usual encontrar personal de comunales baldeando las áreas reservadas al boulevard. Este desempeño posibilita que la limpieza sea, desde hace algún tiempo, un atractivo que foráneos y nativos reconocen.
En Las Tunas el petróleo asignado últimamente es tan poco que solo alcanza para acopiar, con equipos mecanizados, los residuos biológicos de los hospitales y si acaso algunas de las avenidas y calles más céntricas de la ciudad capital.
Más de 540 carretoneros, asumen actualmente la recogida del 80 porciento de los desechos sólidos en Las Tunas, como parte de la estrategia concebida en la provincia para asegurar la higiene comunal cuando falta el combustible a los equipos mecanizados.
Una reorganización de la limpieza de la ciudad, pone en práctica la Dirección de Servicios Comunales en Las Tunas para asegurar la higiene en tiempos de carencia de combustible, insumos y medios.
Este 12 de noviembre celebra su cumpleaños un hijo ilustre de Puerto Padre: el reconocido atleta y directivo deportivo Norge Marrero González, quien a sus 82 años de edad sigue siendo un ejemplo de entrega y pasión por el deporte cubano.
Los Leñadores de Las Tunas regresan hoy al terreno del estadio Latinoamericano con la misión de borrar la amarga derrota sufrida en el primer choque frente a los Industriales, donde cayeron por nocaut con marcador de 11×1.
Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.
Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...
Los Leñadores de Las Tunas no mostraron su mejor juego colectivo y cayeron por nocaout de 11×1 ante los Industriales, en un juego celebrado en el Coloso del Cerro.
En un notable logro para el ajedrez cubano, el tunero Miguel Echenique Hilario, natural del municipio de Puerto Padre, recibió oficialmente el título de Maestro Internacional de la Federación Internacional de Ajedrez por Correspondencia.