Unas veces con más y otras con menos razón la población pone en tela de juicio la labor de los trabajadores de servicios comunales principalmente de quienes se dedican a la recolección de desechos sólidos.
Unas veces con más y otras con menos razón la población pone en tela de juicio la labor de los trabajadores de servicios comunales principalmente de quienes se dedican a la recolección de desechos sólidos.
Este jueves 13 de junio los tuneros estaremos efectuando el acto nacional por el Día Mundial del medio ambiente, celebración a la que se llega con señales alentadoras en la higiene comunal probando que siempre se puede contribuir a mejorar al entorno.
Las Tunas.- La contratación de medios mecanizados a empresas del sistema de la agricultura, formas no estatales de producción y otras entidades, es parte de una estrategia concebida en Las Tunas para, en medio de acentuadas carencias materiales, mantener la higiene de ciudades y poblados.
En cualquier pueblo o ciudad, casi siempre durante la madrugada, decenas de personas salen con su escoba a barrer las calles. Ellos son los llamados barrenderos.
La ciudad de Las Tunas exhibe los bellos colores de sus calles a todo el que las transita. Es muy usual encontrar personal de comunales baldeando las áreas reservadas al boulevard. Este desempeño posibilita que la limpieza sea, desde hace algún tiempo, un atractivo que foráneos y nativos reconocen.
En Las Tunas el petróleo asignado últimamente es tan poco que solo alcanza para acopiar, con equipos mecanizados, los residuos biológicos de los hospitales y si acaso algunas de las avenidas y calles más céntricas de la ciudad capital.
Más de 540 carretoneros, asumen actualmente la recogida del 80 porciento de los desechos sólidos en Las Tunas, como parte de la estrategia concebida en la provincia para asegurar la higiene comunal cuando falta el combustible a los equipos mecanizados.
Una reorganización de la limpieza de la ciudad, pone en práctica la Dirección de Servicios Comunales en Las Tunas para asegurar la higiene en tiempos de carencia de combustible, insumos y medios.
El equipo de Las Tunas debutó con victoria frente a Camagüey en el Campeonato Nacional de béisbol categoría 7-8 años, celebrado en el beisbolito Eliecer Velázquez.
En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.