Del 20 al 23 de marzo sucedió en Las Tunas la Feria del libro, en su edición 33, días en los que la vida cultural del territorio giró en torno a la realización de la fiesta grande de la literatura.
Del 20 al 23 de marzo sucedió en Las Tunas la Feria del libro, en su edición 33, días en los que la vida cultural del territorio giró en torno a la realización de la fiesta grande de la literatura.
La edición 32 de la Feria del Libro dejó en Las Tunas la posibilidad de acercarse a nuevos títulos de la editorial Sanlope, esta vez también en formato digital, gracias a las alianzas con diferentes proyectos cubanos.
A la reconocida editora y creadora de la provincia de Las Tunas, Mirtha Beatón Borges, se dedicó a la 32 Feria Internacional del Libro en el territorio este 2024.
Dedicada al intelectual Carlos Tamayo Rodríguez y a la editora Mirtha Beatón se desarrolla la 32 Feria del Libro en Las Tunas que hasta el 24 de marzo propone la venta de ejemplares de diversas temáticas, presentaciones de textos y el intercambio con los escritores.
Las Tunas.-El espacio Lunes Crítico dedicó su edición de marzo a la Feria del Libro, con la participación de los jóvenes tuneros que participaron en...
Las Tunas.-Hasta la provincia de Las Tunas llegó el talento del cantautor Diego Gutiérrez, como parte de una gira nacional que realiza junto al mayor acontecimiento de las letras en Cuba, la Feria Internacional del Libro (FIL).
Las Tunas.-De plácemes los lectores tuneros, la Feria del libro llegó al Balcón del Oriente cubano y con la alegría que caracteriza, la búsqueda de los libros se convierte en razón de ser de personas de todos los grupos etáreos.
La Feria del Libro se desarrollará en Las Tunas del 16 al 19 de marzo con el parque Maceo como escenario principal y la librería Ateneo Fulgencio Oroz para la comercialización de 378 títulos.
Los Joven Club de Computación y Electrónica se insertan a la fiesta del saber que como cada año brinda la Feria Internacional del Libro en Cuba.
La literatura infantil inunda con una mayor presencia a esta ciudad, que hasta el venidero 7 de abril acoge al mayor certamen cubano de promoción de la lectura.
Los Leñadores de Las Tunas regresan hoy al terreno del estadio Latinoamericano con la misión de borrar la amarga derrota sufrida en el primer choque frente a los Industriales, donde cayeron por nocaut con marcador de 11×1.
Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.
Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...
Los Leñadores de Las Tunas no mostraron su mejor juego colectivo y cayeron por nocaout de 11×1 ante los Industriales, en un juego celebrado en el Coloso del Cerro.
En un notable logro para el ajedrez cubano, el tunero Miguel Echenique Hilario, natural del municipio de Puerto Padre, recibió oficialmente el título de Maestro Internacional de la Federación Internacional de Ajedrez por Correspondencia.
Por: Giovanni Martínez Las Tunas.- De los Leñadores no se puede esperar menos que otro título doméstico. Los campeones de las dos últimas campañas y una más -Serie Nacional 58- siempre salen entre los candidatos al cetro. Este curso, a pesar de algunas bajas, llevan...