En la Empresa Eléctrica Las Tunas fueron reconocidos con medalla cinco trabajadores internacionalistas que brindaron sus conocimientos en otras naciones.
En la Empresa Eléctrica Las Tunas fueron reconocidos con medalla cinco trabajadores internacionalistas que brindaron sus conocimientos en otras naciones.
Las afectaciones en el servicio eléctrico debido a las limitaciones tecnológicas y averías en plantas de generación del país, además del incremento de la demanda, y cómo hacer frente a esta situación, fue tema de análisis del Grupo Temporal de Trabajo en Las Tunas, encabezado por sus máximas autoridades.
La disponibilidad energética en Cuba aún se muestra de forma irregular, por tal motivo las afectaciones al fluido eléctrico son recurrentes en los hogares de Las Tunas, aunque vale aclarar, el panorama no es tan desfavorable como semanas atrás cuando al menos una vez al día las interrupciones rondaban las cuatro horas o las superaban.
Autoridades de la Empresa Eléctrica en Las Tunas informaron que, como se esperaba para la jornada de hoy, la mayor parte de las termoeléctricas retomaron su curso habitual. La situación es más favorable y permite poner en vigor el cronograma de afectaciones de un máximo de cuatro horas, previsto en días anteriores, de no presentarse ningún otro factor que atente contra la estabilidad del sistema electroenergético nacional.
En la noche del viernes 18 de junio y la madrugada del 19, interrumpieron su funcionamiento las unidades, 2 de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez y la 4 de la termoeléctrica Diez de Octubre. Estos contratiempos, más problemas tecnológicos para solucionarlos y el mantenimiento premeditado de otros bloques de generación, han provocado un panorama en el que es imposible no afectar el servicio eléctrico del sector residencial.
Trabajar con electricidad no es nada sencillo, se requieren años de estudio y gran paciencia. Son muchas las especialidades que se manejan en esta profesión y la aventura en cada proyecto está asegurada.
Los trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas han laborado intensamente en este territorio, logrando restablecer el servicio en los cinco circuitos de subtransmisión y los 32 de distribución primaria dañados, en varios municipios, por la tormenta tropical Laura.
Con una nueva Oficina Comercial cuenta la Empresa Eléctrica en las cercanías de la plaza Calé, en el centro de la ciudad de Las Tunas, inaugurada este 13 de agosto, rindiendo homenaje a Fidel Castro en su 94 cumpleaños.
Una sólida y promisoria actividad inversionista desarrolla este año la Empresa Eléctrica de Las Tunas que dispone de 183 millones de pesos para mejorar y ampliar sus prestaciones, además de respaldar el desarrollo de las fuentes renovables de energía y del sector agrícola.
El colectivo de trabajadores de la Empresa Eléctrica, en la provincia de Las Tunas, ratificó por segundo año consecutivo, la condición de Vanguardia Nacional, en reconocimiento al desempeño integral en el cumplimiento de los indicadores económicos y sindicales.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.