La Unidad Empresarial de Base (UEB) “26 de Julio”, perteneciente a la Empresa Cárnica de Las Tunas logra mantener estables sus producciones mediante el aporte del Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).
La Unidad Empresarial de Base (UEB) “26 de Julio”, perteneciente a la Empresa Cárnica de Las Tunas logra mantener estables sus producciones mediante el aporte del Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).
Un amplio y paulatino proceso de reparaciones tecnológicas y la incorporación de nuevas áreas para mejorar la calidad y cantidad de sus producciones, lleva adelante la Unidad Empresarial de Base (UEB) Combinado Cárnico Pelayo Cusidó, de Las Tunas.
Una estricta certificación de la calidad del proceso productivo se efectúa por especialistas y directivos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) “26 de Julio”, para garantizar la inocuidad de los alimentos en ese centro subordinado a la Empresa Cárnica de Las Tunas.
El colectivo de la Unidad Empresarial de Base (UEB)“26 de Julio”, perteneciente a la Empresa Cárnica de Las Tunas, cumple los planes de unidades físicas, tiene ganancias y garantiza las entregas de la canasta básica.
Reducir la agresión al medio ambiente en la elaboración de las producciones constituye objetivo esencial de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Combinado Cárnico Pelayo Cusidó, de Las Tunas.
Los trabajadores de la Empresa Cárnica de Las Tunas buscan variantes para garantizar los diversos productos que conforman la canasta básica normada y aquellos que se comercializan en la red de carnicerías especializadas.
Ante las difíciles circunstancias económicas actuales, el colectivo de la Empresa Cárnica de Las Tunas mantiene la vitalidad de las producciones mediante el empleo de materias primas alternativas o de aprovechamiento.
Cada vez es más difícil para los tuneros adquirir carne de cerdo. Su presencia en la red comercial durante los primeros meses del 2020 ha sido escasa. En buena medida, su venta ha estado circunscrita a las ferias agropecuarias de fin de semana.
El colectivo de la Empresa Cárnica de Las Tunas incrementa los volúmenes de producción y no pierde de vista la calidad para satisfacer las exigencias de sus clientes.
Más estabilidad en la comercialización de productos cárnicos de mucha demanda se percibe en las áreas de ferias agropecuarias y los mercados El Serrucho, La Reguladora, El Tunero y otros establecimientos de venta liberada de la ciudad capital de Las Tunas.
En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.
La especialidad de Periodoncia recibió la certificación de Excelencia que denota la calidad de los procesos de formación de pregrado y postgrado y de su colectivo profesoral, tras un amplio proceso evaluador de un comité de expertos de varias provincias del país.
Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.
Los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Colombia se alistan para recibir la bandera conmemorativa aniversario 65 de la fundación de la ANAP.
El equipo de Las Tunas debutó con victoria frente a Camagüey en el Campeonato Nacional de béisbol categoría 7-8 años, celebrado en el beisbolito Eliecer Velázquez.
En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.