La Unidad Empresarial de Base (UEB) “26 de Julio”, perteneciente a la Empresa Cárnica de Las Tunas logra mantener estables sus producciones mediante el aporte del Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).
La Unidad Empresarial de Base (UEB) “26 de Julio”, perteneciente a la Empresa Cárnica de Las Tunas logra mantener estables sus producciones mediante el aporte del Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).
Un amplio y paulatino proceso de reparaciones tecnológicas y la incorporación de nuevas áreas para mejorar la calidad y cantidad de sus producciones, lleva adelante la Unidad Empresarial de Base (UEB) Combinado Cárnico Pelayo Cusidó, de Las Tunas.
Una estricta certificación de la calidad del proceso productivo se efectúa por especialistas y directivos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) “26 de Julio”, para garantizar la inocuidad de los alimentos en ese centro subordinado a la Empresa Cárnica de Las Tunas.
El colectivo de la Unidad Empresarial de Base (UEB)“26 de Julio”, perteneciente a la Empresa Cárnica de Las Tunas, cumple los planes de unidades físicas, tiene ganancias y garantiza las entregas de la canasta básica.
Reducir la agresión al medio ambiente en la elaboración de las producciones constituye objetivo esencial de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Combinado Cárnico Pelayo Cusidó, de Las Tunas.
Los trabajadores de la Empresa Cárnica de Las Tunas buscan variantes para garantizar los diversos productos que conforman la canasta básica normada y aquellos que se comercializan en la red de carnicerías especializadas.
Ante las difíciles circunstancias económicas actuales, el colectivo de la Empresa Cárnica de Las Tunas mantiene la vitalidad de las producciones mediante el empleo de materias primas alternativas o de aprovechamiento.
Cada vez es más difícil para los tuneros adquirir carne de cerdo. Su presencia en la red comercial durante los primeros meses del 2020 ha sido escasa. En buena medida, su venta ha estado circunscrita a las ferias agropecuarias de fin de semana.
El colectivo de la Empresa Cárnica de Las Tunas incrementa los volúmenes de producción y no pierde de vista la calidad para satisfacer las exigencias de sus clientes.
Más estabilidad en la comercialización de productos cárnicos de mucha demanda se percibe en las áreas de ferias agropecuarias y los mercados El Serrucho, La Reguladora, El Tunero y otros establecimientos de venta liberada de la ciudad capital de Las Tunas.
El equipo femenino cubano de pentatlón moderno brilló en el Abierto Panamericano en Argentina, al conquistar la medalla de bronce en la modalidad por equipos.
Las Tunas.- Con una ceremonia cargada de simbolismo y reconocimientos, quedó inaugurado en la galería taller Rita Longa el Salón Nacional de Escultura Codema Aniversario 40, un evento que refuerza el protagonismo de los artistas locales y recuerda a la provincia como...
Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.
Las Tunas.- En un emotivo acto celebrado en el parque 13 de Marzo de la capital cubana, fue abanderada la delegación que representará a Cuba en la XXV edición de las Sordolimpiadas, por celebrarse en Tokio en 2025. Entre los atletas destacados estuvo la ciclista...
El campeón parapanamericano juvenil en la modaliad de 400 metros en Chile 2025, Aaron Marrero Escocia y el Olímpico Reinaldo Espinosa, portaron la bandera simbólica por el aniversario 40 del Día de la Cultura Física y el Deporte.
A propósito de la celebración por el Día de la Cultura Física y el Deporte, la bandera conmemorativa iniciará el recorrido por los ocho municipios de la provincia este 8 de noviembre, con el objetivo de llevar el espíritu deportivo a cada rincón del territorio.