Lo primero que sintió fue nerviosismo. Después, en solo instantes, se convenció a sí mismo de que podía hacerlo y así se lo hizo saber a su profesor, que le había pedido impartir clases en la misma escuela agrícola en la que era estudiante.
Lo primero que sintió fue nerviosismo. Después, en solo instantes, se convenció a sí mismo de que podía hacerlo y así se lo hizo saber a su profesor, que le había pedido impartir clases en la misma escuela agrícola en la que era estudiante.
El presupuesto del Estado para 2021 del municipio de Las Tunas fue presentado hoy a los delegados a la Asamblea del Poder Popular en ese nivel, y las mayores cifras corresponden a la educación y la salud pública con más de 811 millones de pesos para ambos sectores.
Dentro del claustro del Instituto Pre Vocacional de Ciencias Exactas que prestigia la educación en Las Tunas y en Cuba, está el profesor Alberto Luis Arias Yanes, a quien muchos llaman «el profe Albertico». Durante más de cinco décadas las aulas han sido un espacio ideal para «conectar» con los jóvenes.
Me mira con sus grandes ojos negros. ¿Me vas a entrevistar? ¿Qué quieres saber?, me dice con una sonrisa pícara mientras se sienta frente a mí, como esperando la primera pregunta.
Geily Santiesteban es una pequeña de cinco años de edad que acaba de comenzar en la escuela un acontecimiento no solo para ella, sino para su familia.
Cumpliendo estrictas medidas de higiene sanitaria mil 280 alumnos de duodécimo grado en la provincia de Las Tunas se presentaron hoy a la prueba de ingreso de Matemática, en el inicio del ciclo de exámenes para acceder a la Educación Superior.
Como parte de las acciones que despliega la Dirección de Educación en la provincia de Las Tunas, los cinco mil 425 egresados del nivel educativo de Secundaria Básica tienen garantizada la continuidad de estudios.
A partir de este 21 de septiembre en las más de 640 instituciones educacionales de la provincia de Las Tunas comenzará la etapa de culminación de los procesos educativos relacionados con la evaluación escolar.
Con una menor presencialidad pero con la constante búsqueda en la calidad de la formación de los futuros profesionales, la Universidad de Las Tunas mantiene las actividades y los procesos docentes en las 35 disciplinas del curso regular diurno y por encuentro en medio de la Covid-19.
Más de 450 nuevos profesionales fortalecerán en la provincia de las Tunas el magisterio, el sector jurídico y el desarrollo local desde las ciencias, como parte de la graduación del curso escolar 2019-2020, de la Universidad de Las Tunas.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.