La prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la diabetes mellitus resulta una de las prioridades del sistema de Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio que muestra una labor de diagnóstico temprano ante esta afección.
La prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la diabetes mellitus resulta una de las prioridades del sistema de Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio que muestra una labor de diagnóstico temprano ante esta afección.
Niños, adolescentes y adultos mayores diagnosticados con la diabetes mellitus, compartieron experiencias junto a alumnos y profesionales del sector sanitario, como parte de las actividades de promoción de Salud en el Día Mundial de esta afección.
Más de 23 mil personas conviven en la provincia de Las Tunas con la Diabetes Mellitus, una enfermedad que constituye la séptima causa de muerte en el territorio, y que este 14 de noviembre convoca a priorizar el bienestar desde la prevención y el cuidado de los pacientes para una mejor vida.
Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas más de 24 mil personas conviven con la Diabetes Mellitus, una enfermedad que afecta a un centenar de infantes insulino-dependientes, quienes disponen de garantías en la atención médica mediante un equipo multidisciplinario.
Cuando a Gretel Tamayo Velázquez le detectaron la diabetes mellitus tan solo tenía 18 años y muchos sueños por cumplir. Recién iniciaba sus estudios de Periodismo en la Universidad de Camagüey y aquel diagnóstico trastocaba toda su realidad. Becada, lejos de su familia e insulinodependiente; así se reconoció de un día para el otro.
Profesionales de diferentes especialidades médicas ofrecieron este jueves en el Policlínico Gustavo Aldereguía de la ciudad de Las Tunas, una atención multidisciplinaria a pacientes diabéticos e incluso a la familia, a propósito de una jornada de salud por el Día Mundial de la Diabetes.
Especialistas de la provincia de Las Tunas marcan desde hoy su presencia en las jornadas del V Congreso Internacional Controlando a la Diabetes y sus Complicaciones más Severas, que acogerá hasta el 14 de diciembre a delegados y líderes mundiales de varias naciones.
La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.
Temprano en la mañana de este martes, Osbel Lorenzo Rodríguez Presidente del Consejo de Defensa Provincial, acompañado de la vicepresidenta Yelenys Tornet Menéndez, y de las autoridades de ese órgano en Puerto Padre, intercambiaron con pobladores de Pozo Prieto que se evacuaron en el centro de protección ubicado en el seminternado Josefa Agüero, en al ciudad villazulina.
Mantener la calidad de vida de las personas con enfermedades renales crónicas mediante la asistencia especializada es una prioridad para los profesionales del servicio de Hemodiálisis, de la mayor institución de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas.
Una discapacidad en el brazo izquierdo, provocada al nacer, nunca fue obstáculo para que Aarón Arturo Marrero Escocia practicara varios deportes desde su niñez, en el municipio de Amancio Rodríguez, en la oriental provincia de Las Tunas.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.
La vida de un niño es una prioridad en la nación cubana, por ello el Servicio Provincial de Neonatología, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, tiene como prioridad garantizar la atención de los recién nacidos.