La prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la diabetes mellitus resulta una de las prioridades del sistema de Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio que muestra una labor de diagnóstico temprano ante esta afección.
La prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la diabetes mellitus resulta una de las prioridades del sistema de Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio que muestra una labor de diagnóstico temprano ante esta afección.
Niños, adolescentes y adultos mayores diagnosticados con la diabetes mellitus, compartieron experiencias junto a alumnos y profesionales del sector sanitario, como parte de las actividades de promoción de Salud en el Día Mundial de esta afección.
Más de 23 mil personas conviven en la provincia de Las Tunas con la Diabetes Mellitus, una enfermedad que constituye la séptima causa de muerte en el territorio, y que este 14 de noviembre convoca a priorizar el bienestar desde la prevención y el cuidado de los pacientes para una mejor vida.
Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas más de 24 mil personas conviven con la Diabetes Mellitus, una enfermedad que afecta a un centenar de infantes insulino-dependientes, quienes disponen de garantías en la atención médica mediante un equipo multidisciplinario.
Cuando a Gretel Tamayo Velázquez le detectaron la diabetes mellitus tan solo tenía 18 años y muchos sueños por cumplir. Recién iniciaba sus estudios de Periodismo en la Universidad de Camagüey y aquel diagnóstico trastocaba toda su realidad. Becada, lejos de su familia e insulinodependiente; así se reconoció de un día para el otro.
Profesionales de diferentes especialidades médicas ofrecieron este jueves en el Policlínico Gustavo Aldereguía de la ciudad de Las Tunas, una atención multidisciplinaria a pacientes diabéticos e incluso a la familia, a propósito de una jornada de salud por el Día Mundial de la Diabetes.
Especialistas de la provincia de Las Tunas marcan desde hoy su presencia en las jornadas del V Congreso Internacional Controlando a la Diabetes y sus Complicaciones más Severas, que acogerá hasta el 14 de diciembre a delegados y líderes mundiales de varias naciones.
Un matutino especial en la División Territorial de Etecsa en Las Tunas puso broche final este 28 de noviembre a la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se desarrolla en todo el país del 1 al 30 de noviembre.
La potabilizadora El Rincón, la principal fuente de abasto de agua que tiene la ciudad de Las Tunas es sometida a una rehabilitación capital, la primera y más completa que recibe desde su fundación en 1999.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.