Más de 200 mil tuneros de los ocho municipios de la provincia festejaron el Primero de Mayo, Día Internacional de los trabajadores, en mulitudinarios desfiles por plazas y calles, que demostraron el porqué Por Cuba juntos creamos.
Más de 200 mil tuneros de los ocho municipios de la provincia festejaron el Primero de Mayo, Día Internacional de los trabajadores, en mulitudinarios desfiles por plazas y calles, que demostraron el porqué Por Cuba juntos creamos.
Un canto a la identidad nacional y la tradición cultural constituyó la gala por el Día Internacional de los Trabajadores, celebrada en el Teatro Tunas de esta ciudad.
Las Tunas.- Multitudinarias y coloridas concentraciones se vivieron este miércoles en las principales ciudades y poblados de la provincia de Las...
Inmersos en las actividades por el Primero de Mayo, una representación de los 15 mil afiliados al Sindicato de los Trabajadores de la Salud Pública en Las Tunas se vincula a la producción de alimentos, actividades de higiene, intercambio con galenos y jornadas científicas.
Otra vez la multitud hizo vibrar la avenida de la Libertad, en Puerto Padre, al desfilar por el Día Internacional de los Trabajadores, en bloques representativos de los sindicatos del territorio.
Trabajadores de los diferentes sindicatos manatienses fueron protagonistas, este 5 de mayo, del desfile y acto político-cultural del municipio por la celebración del Día Internacional del Proletariado.
Otra vez la cita con la historia marcó este 5 de mayo, y volvió a reunir a los proletarios cubanos para defender las causas justas. Esa unidad la patentizaron más de 15 mil hijos del sureño municipio de Colombia que celebraron el Día Internacional de los Trabajadores.
Las Tunas.-Este 5 de mayo como en toda Cuba el pueblo tunero colma las plazas y principales calles y avenidas de todo el territorio para celebrar el día Internacional de los Trabajadores.
Las Tunas.-Para este 5 de mayo la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Barbarito Diez de conjunto con la Dirección de Cultura...
Este es un día de celebración que por derecho propio ganamos hace 64 años, y si bien la situación climatología nos impedirá realizar el desfile y el acto, será una jornada para confraternizar y festejar mientras las condiciones del tiempo no los permitan.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.