Profesionales de la emisora Radio Libertad del municipio de Puerto Padre, programan diversas actividades para la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, prevista entre el 5 y el 19 de marzo.
Profesionales de la emisora Radio Libertad del municipio de Puerto Padre, programan diversas actividades para la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, prevista entre el 5 y el 19 de marzo.
Juan Morales Agüero es de los profesionales que distingue el gremio periodístico en Las Tunas, donde sobresale por su ojo crítico y pericia pa desarrollar variados temas de interés desde la cuartilla en blanco.
Las Tunas.-Con el reconocimiento a los profesionales del gremio se efectuó en Las Tunas el acto provincial por el Día de la Prensa Cubana, momento para resaltar los avances en el afán por reflejar la realidad del territorio desde las distintas plataformas.
Las Tunas.-Con la convicción de que trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras, José Martí fundó el 14 de marzo de 1892 el periódico Patria; devenido referente del periodismo, verás, crítico, comprometido, austero y ciudadano que exigen estos tiempos.
Hace más de tres décadas que se celebra el 14 de marzo como el Día de la Prensa Cubana. Se une así, una práctica cotidiana, comprometida con la ética, a una página en la historia que sentó las bases del rol que también podía desempeñar una publicación periódica para movilizar voluntades por la libertad.
Como parte de las actividades de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana se desarrolló en Las Tunas el Festival Virtual Prensa Pública, prensa del pueblo, con seguimiento desde las redacciones del territorio.
Con la tradicional peregrinación al cementerio Vicente García como tributo a los periodistas desaparecidos físicamente, comenzó este cinco de marzo en la provincia de Las Tunas, la Jornada por el Día de la Prensa, que se conmemora el 14 de marzo, auspiciada por la filial de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el territorio.
Como parte de la jornada por la celebración del día de la prensa cubana, la emisora provincial Radio Victoria realizó un intercambio con los periodistas y trabajadores que elaboran su tesis en la Maestría de Ciencias de la Comunicación, con temas relacionados con las agendas públicas, la redacción periodística y la propaganda.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.