Decenas de jóvenes de la Universidad de Las Tunas participaron en el Bastión estudiantil previo al ejercicio general que comienza mañana en toda la provincia.
Decenas de jóvenes de la Universidad de Las Tunas participaron en el Bastión estudiantil previo al ejercicio general que comienza mañana en toda la provincia.
El Día Territorial de la Defensa se desarrollará el sábado 29 de junio en la provincia de Las Tunas para perfeccionar el trabajo en la organización de la defensa de los ocho municipios, y la preparación de los principales especialistas de las diferentes estructuras combativas.
El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Las Tunas se mantiene activado de manera permanente con el objetivo de verificar el cumplimiento estricto de las orientaciones adoptadas por el país y las dispuestas en el territorio para el enfrentamiento al nuevo coronavirus.
En Puerto Padre, este domingo, tuvo lugar el Día Territorial de la Defensa, jornada en la que los participantes materializaron del pensamiento martiano que: mientras sea la guerra un peligro, será siempre un deber prepararse.
Acciones de participación popular demostrativas de la validez de la doctrina militar cubana de la guerra de todo el pueblo caracterizaron en la provincia de Las Tunas la segunda jornada del Día Nacional de la Defensa.
La localidad de Barranca, en el municipio cabecera de la provincia de Las Tunas acogió este domingo parte de las actividades contempladas en el Día Territorial de la Defensa en el que se comprobó la preparación de los órganos de dirección y mando en las diferentes comunidades para rechazar una agresión.
La comunidad de La Guinea fue escenario de las actividades de un ejercicio de preparación integral, en el que participaron grupos y subgrupos del Consejo de Defensa Municipal, así como vecinos de esa localidad del municipio de Manatí.
Con la convicción martiana de que «…La hora de la acción no es lo hora de aprender. Es preciso haber aprendido antes» aconteció en la provincia de Las Tunas el acto político y ceremonia militar, con motivo del inicio del año de preparación para la Defensa.
El domingo territorial de la defensa se desarrolló en una zona de esta ciudad, con la presencia del presidente del Consejo de Defensa Provincial Ariel Santana Santiesteban y la vicepresidenta Lilian González Rodríguez.
Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.
Fuerzas combinadas de varios organismos se sumaron en la jornada de limpieza e higienización desarrollada este viernes en el municipio de Colombia.
El entrenador de pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, Rodolfo Correa, ofreció detalles sobre la preparación y evolución del cuerpo de lanzadores del equipo durante los últimos días de pausa competitiva, así como sus expectativas para la etapa decisiva del campeonato.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.