La División Territorial Copextel Las Tunas se ha consolidado desde su fundación el 9 de octubre de 1991 como un pilar en la provisión de soluciones tecnológicas integrales.
														
														La División Territorial Copextel Las Tunas se ha consolidado desde su fundación el 9 de octubre de 1991 como un pilar en la provisión de soluciones tecnológicas integrales.
														La Filial Copextel Las Tunas S.A forma parte de las empresas pioneras en este territorio en el uso eficiente de energías renovables.
														Trabajadores de la Filial Copextel Las Tunas evaluaron su quehacer durante el calendario 2022, marcado por la carencia de piezas de repuesto y partes de equipos para la prestación de algunos de sus servicios.
La División Territorial de Copextel en la provincia de Las Tunas informa que el primer lote de calentadores solares ha sido comercializado en su totalidad y se prevé la venta durante la próxima semana de 100 de estos equipos.
La División Territorial de Copextel en Las Tunas alcanzó el 111 por ciento de las ventas de mercancías planificadas para el período de 2019.
Una representación de directivos de la Empresa de Copextel de la zona oriental se reúne en esta ciudad, con motivo del segundo encuentro regional de este año, un momento para intercambiar experiencias sobre el trabajo desplegado por la entidad.
En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.
En un panorama cultural en el que lo comercial suele acaparar los reflectores nace El Farol, un proyecto integral que busca iluminar los rincones donde la tradición y la expresión artística auténtica requieren de una nueva luz.
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.
En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.