El Héroe Nacional de Cuba José Martí lo sentenció: «Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre», y luego Fidel Castro lo ratificó el 21 de enero de 1959.
El Héroe Nacional de Cuba José Martí lo sentenció: «Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre», y luego Fidel Castro lo ratificó el 21 de enero de 1959.
Los miembros de los ocho Consejos Electorales Municipales de la provincia de Las Tunas realizaron su juramento, luego de tomar posesión de sus cargos en esas estructuras, que tienen la misión de organizar, dirigir y supervisar procesos electorales, consultas populares, referendos y plebiscitos según la convocatoria.
La nueva Constitución de la República de Cuba fue proclamada hoy aquí en un acto solemne de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en un discurso pronunciado por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Raúl Castro.
Los días 10 y 11 de abril de 1969, 15 patriotas cubanos se reunieron en la localidad de Guáimaro, en Camagüey, para escribir y aprobar la Primera Constitución cubana en aras de consagrar la unidad imprescindible para lograr la independencia de España.
Mucho ha visto en sus ocho décadas de vida Fausto González Barly. Tunero, abogado de profesión, jubilado pero siempre en plena actividad creadora, este 24 de febrero presidió el colegio electoral número 3 ubicado en la calle Maceo entre Lico Cruz y Martí.
Con masividad, optimismo y transparencia transcurrieron las votaciones en Cuba este domingo para definir los destinos del país suscritos en una nueva constitución más moderna y cercana a las realidades económicas y sociales de la Cuba contemporánea.
Sus rostros son conocidos, llegaron bien temprano al centro escolar Aquiles Espinosa, ubicado en el Reparto Aurora, de esta ciudad, para desde su compromiso como pioneros imprimirles a la jornada la esperanza del mañana.
Hoy es un día en el que todos los cubanos pueden decidir el futuro de la nación pues se somete a referendo popular una nueva Constitución luego de un amplio proceso de debate y consulta con las masas desde el 13 de agosto hasta el 15 de noviembre de 2018.
A las 7:00 de la mañana miles de colegios electorales abrieron sus puertas para que los cubanos refrenden la nueva Carta Magna luego de un amplio proceso de construcción colectiva que comenzó a mediados del pasado año.
La nueva Constitución de Cuba condena la intervención en los asuntos internos de los estados, la agresión armada y cualquier forma de coerción económica o política, destacó hoy el canciller de la Isla, Bruno Rodríguez.
Colombia, Las Tunas.- La institución educativa Marcelo Salado perteneciente a la Enseñanza Primaria en el municipio de Colombia avanza en el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Educacional cubano. El colectivo, bajo la dirección del joven director el licenciado...
La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví finalizó en la decimotercera plaza en la prueba Pista Corta de Cross-Country (XCC), este 24 de noviembre, en la edición 25 de los Juegos Sordolímpicos de Verano, Tokio, 2025.
Con el propósito de fortalecer vínculos académicos, científicos y tecnológicos desde las experiencias de promoción de la salud de las universidades de las Américas, la provincia de Las Tunas acoge la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.
No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.