Apenas unos minutos fueron suficientes para que Samuel Perdomo Saborit comprendiera que no había tiempo para pensar su respuesta, su momento había llegado.
Apenas unos minutos fueron suficientes para que Samuel Perdomo Saborit comprendiera que no había tiempo para pensar su respuesta, su momento había llegado.
Un grupo de estudiantes de Medicina de esta ciudad decidieron lanzar una campaña para la recogida de donaciones destinadas a centros de aislamiento para el enfrentamiento a la Covid-19.
La provincia de Las Tunas despide el mes de mayor impacto de la Covid-19 con una cifra superior a los seis mil 300 casos y desde el 15 de julio registra más de 200 positivos diarios, excepto en dos jornadas.
La filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en la provincia de Las Tunas convoca a artesanos, artistas y pueblo en general a realizar donaciones de productos necesarios, sobre todo, destinados al sector de la Salud.
Los pronósticos y el comportamiento de la pandemia en Las Tunas dependerán, en mayor medida, de la actuación de la población, consideró el doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología y Microbiología en esta provincia, al valorar el comportamiento ascendente del nuevo coronavirus aquí, en momentos en los que el país cursa por la fase de transmisión comunitaria.
El campus Pepito Tey, de la Universidad de Las Tunas, funcionará a partir de este sábado como centro de aislamiento, en el contexto de un rebrote de Covid-19 en el país y el ascenso notable de los enfermos en esta provincia.
La preparación y acondicionamiento de nuevos locales para el ingreso de personas que enfermen por Covid-19 o de aquellas que sean contactos directos de estos es hoy prioridad de trabajo en el municipio de Las Tunas.
De las seis instalaciones de campismo con que cuenta la provincia de Las Tunas, en estos momentos solo dos prestan servicios a la población y las otras cuatro funcionan como centros de aislamiento para viajeros nacionales y contactos de sospechosos y confirmados de la Covid-19.
El más reciente caso confirmado ayer de un trabajador del círculo infantil José Mastrapa en la ciudad de Las Tunas, y los precedentes positivos de la sucursal del Banco Popular de Ahorro en Buena Vista y la UEB Confecciones Melissa, alertan la importancia de mantener las medidas de autoprotección e higiénicas frente al nuevo coronavirus.
Varios centros de aislamiento funcionan en la provincia de Las Tunas para el ingreso de contactos de riesgo de viajeros confirmados positivos a la Covid-19, con el fin de aminorar el rango de contagio.
El esperado clásico beisbolero entre los Leones de Industriales y los Leñadores de Las Tunas ha cumplido con las expectativas de intensidad y emoción, dejando la subserie 2-1 a favor de los azules de la capital después de tres vibrantes encuentros.
La Organización de Pioneros José Martí realiza diversas actividades en la escuela secundaria básica urbana 2 de Diciembre en el municipio de Colombia, las cuales apoyan el desarrollo del proceso docente-educativo.
Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.
El lanzador derecho Yosbel Cansino González, oriundo de Camagüey, regresa al béisbol cubano y jugará con los Leñadores de Las Tunas en la Serie Nacional 64.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron este jueves 9×3 a los Industriales de La Habana en el Coloso del Cerro, cobrando venganza por las dos derrotas sufridas en la semana.
El Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas decidió otorgar la sede de las actividades centrales por el aniversario 67 del Triunfo de la Revolución al municipio de Las Tunas.