La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) se encuentra inmersa en su proceso orgánico vigésimo segundo congreso, por lo que la provincia de Las Tunas efectuará su conferencia los venideros días 24 y 25 de septiembre.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) se encuentra inmersa en su proceso orgánico vigésimo segundo congreso, por lo que la provincia de Las Tunas efectuará su conferencia los venideros días 24 y 25 de septiembre.
El movimiento sindical del municipio de Colombia se encuentra listo para efectuar el proceso de consulta del Anteproyecto del Código de Trabajo.
Ninguna de las garantías conquistadas por los trabajadores hasta ahora sufre cambios, de lo que se trata es de ampliarlas; así se ratificó durante el seminario de preparación en la provincia de Las Tunas para el proceso de consulta del Anteproyecto del Código de Trabajo.
Las Tunas. - Con una sonrisa que descubre a una mujer que el tiempo y el trabajo en el campo para nada la han apagado, llegó desde la comunidad de...
Más de un centenar de trabajadores del municipio de Colombia se vincularon este domingo a la jornada de trabajo voluntario masivo que convocó la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Los afiliados al Sindicato de los Trabajadores de la Salud en Las Tunas se suman desde las secciones sindicales de base a la convocatoria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en apoyo a los damnificados por el azote del huracán Oscar en la provincia de Guantánamo.
En la sede de la Central de Trabajadores de Cuba del municipio Colombia se reciben diversos artículos, que serán enviados a los hermanos guantanameros afectados tras el paso del huracán Oscar por esa provincia.
En predios de la Empresa Agroindustrial Azucarera del municipio de Colombia se desarrolló el acto municipal por el Día del Trabajador Azucarero.
La unidad empresarial de base (UEB) Propaganda y Eventos de Las Tunas recibió hoy la Bandera que los acredita como Colectivo Vanguardia Nacional, por los resultados satisfactorios en el cumplimiento de sus misiones como entidad estatal socialista y de sus principales indicadores económicos.
Las Tunas.- Multitudinarias y coloridas concentraciones se vivieron este miércoles en las principales ciudades y poblados de la provincia de Las...
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.