caña

Central Majibacoa se erige como el más eficiente del país

Central Majibacoa se erige como el más eficiente del país

Las Tunas.-Con un rendimiento industrial de 12,75 toneladas métricas de azúcar producidas por cada 100 toneladas de caña molida, la Unidad Empresarial de Base central Majibacoa se coloca en estos momentos como la mejor del país en ese indicador de eficiencia, con un aprovechamiento óptimo de la caña.

Aciertos y desaciertos de la ya concluida zafra en Las Tunas

Las Tunas pone fin a la zafra azucarera luego de 178 días de labor y esta vez vuelven a incumplir la cifra pactada, a pesar de aportar más de 139 mil toneladas, volumen que nos ubica como los segundo mayores productores en el país, razón por la que el grupo Azcuba reconoce la labor de los azucareros de este territorio amén de los tropiezos.

La caña es un cultivo noble

Cada día se buscan nuevas alternativas para utilizar el potencial genético de la caña de azúcar, a través de técnicas mucho más apropiadas y sustentables, tanto en términos económicos como ecológicos, que las que hasta hoy se han venido introduciendo basadas en el uso intensivo de fertilizantes minerales y plaguicidas.

Azucareros de Las Tunas ante un gran reto en siembra de caña

El incumplimiento del plan de siembra de caña de primavera, ha conllevado a que la Empresa Azucarera de la provincia de Las Tunas se haya trazado el reto de incorporar, lo que dejó de plantar en esta etapa, al programa del segundo semestre, por lo que en total debe dejar listas más de siete mil hectáreas de julio a diciembre.

Avanza cosecha de caña en central Colombia

Todas las unidades cañeras en el municipio de Colombia se encuentran en función de garantizar una producción eficaz para la molienda del central. La programación de corte marcha de acuerdo con la planificación, los frentes avanzan la cosecha por las áreas donde la maduración de la caña es más favorable.

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido