La Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba conmemorarán por segunda ocasión una jornada contra el terrorismo y aprovecharán para exigir el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a la isla, confirmaron hoy fuentes oficiales.
La Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba conmemorarán por segunda ocasión una jornada contra el terrorismo y aprovecharán para exigir el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a la isla, confirmaron hoy fuentes oficiales.
El hospital pediátrico provincial Mártires de Las Tunas restablece paulatinamente los servicios que fueron reorganizados debido a la alta incidencia de la Covid-19 en edades pediátricas.
Cuba vive a esta hora un momento difícil en el enfrentamiento a la enfermedad Covid-19 y también con las provocaciones que tuvieron lugar en diferentes ciudades del país, en un guion similar a lo que ya ocurrió en Venezuela y Nicaragua.
El turismo constituye uno de los sectores más afectados por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington al país caribeño desde hace más de 60 años.
Los habitantes de la provincia de Las Tunas celebran otra victoria cubana contra el bloqueo estadounidense en las Naciones Unidas, pues este miércoles 184 naciones votaron a favor de la eliminación de esa política injerencista, frente a dos en contra y tres abstenciones.
Este miércoles se somete a votación en la ONU la resolución presentada por Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. Los datos sobre las afectaciones durante el periodo comprendido entre abril y diciembre de 2020 se adjuntaron al documento realizado anteriormente que comprende de abril de 2019 a marzo de 2020, el cual no pudo ser presentado el año pasado por las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19.
El bloqueo de Estados Unidos a Cuba se hace sentir como algo más que un freno material y objetivo, es la grieta en los sueños y ambiciones de un pequeño o un adolescente al que le ponen coto y techos muy bajos, atrapado en un tablado den el que la zapatilla y el suelo no siempre pueden entenderse.
La hostilidad de la política estadounidense hacia Cuba, condujo al cierre de los servicios de visados en su Embajada en La Habana, lo que obliga a los deportistas de la Isla a tramitar sus permisos en naciones vecinas, como México y República Dominicana.
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba merece hasta los fuertes calificativos que a veces salen de muy adentro de algunas personas, especialmente de quienes han sufrido en carne propia el impacto de esa política cruel, inhumana e injusta.
Durante un programa especial de la radio y la televisión directivos y especialistas de diferentes sectores en la provincia de Las Tunas dieron a conocer cómo el bloqueo comercial, económico y financiero ha dañado la asistencia médica, la producción de alimentos, la construcción de viviendas, el transporte, la industria y otras esferas de la sociedad, realidad agravada durante la actual pandemia.
El lanzador derecho Yosbel Cansino González, oriundo de Camagüey, regresa al béisbol cubano y jugará con los Leñadores de Las Tunas en la Serie Nacional 64.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron este jueves 9×3 a los Industriales de La Habana en el Coloso del Cerro, cobrando venganza por las dos derrotas sufridas en la semana.
El Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas decidió otorgar la sede de las actividades centrales por el aniversario 67 del Triunfo de la Revolución al municipio de Las Tunas.
La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.
Más de dos mil 700 niñas de la provincia de Las Tunas conforman el universo a vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino, como parte de una campaña que se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.
Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.