Yeida Durañona Velázquez lleva 42 años unida al universo de la Bibliotecología. La promoción de la lectura, la formación de nuevas generaciones, el acercamiento a las comunidades y otras aristas tienen en ella un paladín incansable.
Yeida Durañona Velázquez lleva 42 años unida al universo de la Bibliotecología. La promoción de la lectura, la formación de nuevas generaciones, el acercamiento a las comunidades y otras aristas tienen en ella un paladín incansable.
Las Tunas.-Desde la Biblioteca Provincial José Martí en Las Tunas celebraron el Día del bibliotecario cubano.
Las Tunas.-Merecedora del Sello Conmemorativo Antonio Bachiller y Morales; Ana María Castillo Tratman tiene dos décadas entre libros.
La Biblioteca Provincial José Martí en Las Tunas lanzó la convocatoria al concurso Tu poema de amor, a propósito de la próxima celebración del Día del amor y la amistad.
Este 28 de enero la Biblioteca Provincial José Martí, institución cultural más antigua de la ciudad, arriba a los 70 años de fundada desarrollando actividades virtuales dentro de la Jornada Martiana, que ocurre desde el día 23, y hasta la significativa fecha como cierre.
Alrededor de 160 ejemplares se recibieron en la edición actual del concurso La muñeca negra, patrocinado como cada año por la Biblioteca Provincial José Martí.
La biblioteca provincial José Martí celebra este 2021 el aniversario 70 de su fundación, motivo para que durante el mes de enero se refuerce el vínculo con los lectores, razón de ser de espacios para públicos específicos y el vuelco de sus especialistas en las comunidades.
La historia de la educación en Cuba desde la formidable gesta de la Campaña de Alfabetización y la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, protagonizan la muestra bibliográfica que exhibe la Biblioteca Provincial José Martí.
El espíritu rebelde, el sentido de la amistad y el amor a la familia de Camilo Cienfuegos fueron redescubiertos, con ojos curiosos, por los pioneros en el homenaje realizado en la Biblioteca provincial José Martí de Las Tunas al «Señor de la Vanguardia».
Las Tunas.- Con una ceremonia cargada de simbolismo y reconocimientos, quedó inaugurado en la galería taller Rita Longa el Salón Nacional de Escultura Codema Aniversario 40, un evento que refuerza el protagonismo de los artistas locales y recuerda a la provincia como...
Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.
Las Tunas.- En un emotivo acto celebrado en el parque 13 de Marzo de la capital cubana, fue abanderada la delegación que representará a Cuba en la XXV edición de las Sordolimpiadas, por celebrarse en Tokio en 2025. Entre los atletas destacados estuvo la ciclista...
El campeón parapanamericano juvenil en la modaliad de 400 metros en Chile 2025, Aaron Marrero Escocia y el Olímpico Reinaldo Espinosa, portaron la bandera simbólica por el aniversario 40 del Día de la Cultura Física y el Deporte.
A propósito de la celebración por el Día de la Cultura Física y el Deporte, la bandera conmemorativa iniciará el recorrido por los ocho municipios de la provincia este 8 de noviembre, con el objetivo de llevar el espíritu deportivo a cada rincón del territorio.
Este sábado, la Plaza Martiana se vestirá de versos y melodías con el regreso del ya tradicional Café Literario Plaza de Almas. A partir de las 9:30 de la mañana, la cita convoca a todos los amantes de la buena literatura y la música a una “fiesta del espíritu del arte”.