Los Leñadores se coronaron campeones nacionales por primera vez en el béisbol cubano en el mismísimo estadio Augusto César Sandino, sitio donde por primera vez jugaron un play off hace ya 12 años.
Los Leñadores se coronaron campeones nacionales por primera vez en el béisbol cubano en el mismísimo estadio Augusto César Sandino, sitio donde por primera vez jugaron un play off hace ya 12 años.
Los Leñadores de Las Tunas se llevaron la corona del béisbol cubano al vencer esta noche a los Azucareros de Villa Clara ocho carreras por cuatro.
En Las Tunas las emociones están a flor de piel. La posibilidad de la victoria está en solo un juego por eso hoy cada esquina está llena de debates, de polémicas de los que viven la pasión del deporte nacional. Ayer el juego mantuvo a los aficionados del béisbol en expectativa pero una vez más Los leñadores cumplieron con el epíteto que los define e inhabilitaron todos los intentos contrarios por obtener la victoria.
Un Yoelkis Cruz agigantado y salvador y un quinto episodio con un racimo de cinco carreras fueron suficientes para que los Leñadores de Las Tunas soltaran la presión de los aficionados en el estadio Augusto César Sandino y ganaran el cuarto juego siete carreras por cinco, para colocar el play off 3-1.
Los Leñadores de Las Tunas cayeron en el tercer juego de la final ante los Azucareros de Villa Clara nueve carreras por cuatro y nuevamente se avivan las pasiones en la final de la Serie Nacional de Béisbol, que ahora está 2-1 a favor de los tuneros.
El duelo monticular entre los estelares Fredy A. Álvarez, por los Azucareros de Villa Clara, y Yoanni Yera, por los Leñadores de Las Tunas, acapara interés hoy durante la continuación del play off final en la LVIII Serie Nacional de Béisbol (SNB).
Los Leñadores de Las Tunas volvieron a derrotar a los Azucareros de Villa Clara con marcador de ocho carreras por cuatro y llegarán al estadio Augusto César Sandino con ventaja de 2-0, en la final de la 58 Serie Nacional de Béisbol.
Con una feroz y oportuna ofensiva comandada por Danel Castro, Jorge Alomá y Jorge Yhonson, los Leñadores de Las Tunas derrotaron 13 anotaciones por seis a los Azucareros de Villa Clara, en el primer choque de la finalísima de la 58 Serie Nacional de Béisbol.
Los Leñadores, de Las Tunas, y los Azucareros, de Villa Clara, se enfrentarán desde este sábado a las cuatro de la tarde en el primer choque de la final de la 58 Serie Nacional de Béisbol, en el estadio Julio Antonio Mella, de esta ciudad.
Felicitaciones desde varias naciones comparten los seguidores del equipo de los leñadores por la clasificación a la gran final del Campeonato Nacional de Béisbol de Cuba, alcanzada este miércoles en el estadio José Ramón Cepero, de Ciego de Ávila.
El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.
Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana...
No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.
El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.
El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que ya alcanza la categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han activado de manera inmediata sus planes contra catástrofes para salvaguardar el patrimonio bajo su custodia.