Agroint como Polo exportador de la provincia junto a la Universidad representan a Las Tunas en la XX edición de la Feria Internacional Expocaribe que fue inaugurada este lunes en Santiago de Cuba.

Agroint como Polo exportador de la provincia junto a la Universidad representan a Las Tunas en la XX edición de la Feria Internacional Expocaribe que fue inaugurada este lunes en Santiago de Cuba.
El colectivo de la empresa Agroint, de la provincia de Las Tunas, no se siente satisfecho con los resultados obtenidos durante el año 2024 y en el actual calendario organizan su quehacer y definen las misiones para incrementar la gestión a favor del desarrollo territorial.
Dar a conocer al mercado, atractivos y potencialidades de la provincia de Las Tunas en el área es el principal objetivo de la delegación que representa a este territorio en la XIX Edición de la Feria Expocaribe que inició este miércoles en Santiago de Cuba.
En su segundo año de trabajo como centro del polo exportador de la provincia de Las Tunas, la empresa Agroint exhibe buenos resultados e impulsa la comercialización en el extranjero de carbón vegetal, ají picante chile habanero y otros renglones.
Tal como esperaban sus especialistas, las jornadas de la Feria Internacional de La Habana, Fihav 2023, fueron muy provechosas para Agroint, la empresa exportadora-importadora de la provincia de Las Tunas.
Del 6 al 11 de noviembre se desarrollará la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2003), en su edición 39, y entre las empresas participantes sobresale la tunera Agroint, la que aprovechará esa oportunidad para fortalecer la inversión extranjera y las exportaciones.
Las Tunas.- Desde hace pocas jornadas, la Empresa Integral Agropecuaria, Agroint, tiene facultades para exportar e importar productos y servicios, lo que redundará en mayor desarrollo para la provincia de Las Tunas, a partir de los convenios que se realizaron con empresarios extranjeros.
Como un éxito se valora la presencia de Las Tunas en la XXXVIII Feria Internacional de La Habana, en la que se cumplieron todas las expectativas, a juicio de Salvador Sariol Vistorte, director del departamento de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Cooperación Internacional, en el gobierno provincial.
Las Tunas.- Un proyecto que se desarrolla de conjunto con la Universidad de Las Tunas permitirá a la Empresa Integral Agropecuaria (EIA) la instalación de una planta para deshidratar frutas y hortalizas, lo que posibilitará un mejor aprovechamiento de esos productos, durante los picos de cosecha.
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.
El entrenador tunero, Arnoy Rojas ya se encuentra en París junto al equipo que representará a Cuba en el Campeonato Mundial de Taekwondo, asignado a la urbe china de Wuxi del 24 al 30 de octubre.
Anualmente millones de personas se ven afectadas a nivel global por el contagio y propagación de enfermedades e infecciones asociadas a la atención de la salud, muchas de ellas prevenibles por la higiene mediante el lavado de las manos, un hábito que debe ser parte de la rutina diaria de las personas.
Una palma de la variedad Corypha Umbraculifera, que ahora puede considerarse el ejemplar más atrayente del jardín botánico de Las Tunas, en poco tiempo desaparecerá.
El equipo cubano de boxeo cayó ante su similar de Holguín con marcador de 24×52 en la sala techada Fernando de Dios Buñuel, de la Ciudad de los Parques.