Agroint como Polo exportador de la provincia junto a la Universidad representan a Las Tunas en la XX edición de la Feria Internacional Expocaribe que fue inaugurada este lunes en Santiago de Cuba.
Agroint como Polo exportador de la provincia junto a la Universidad representan a Las Tunas en la XX edición de la Feria Internacional Expocaribe que fue inaugurada este lunes en Santiago de Cuba.
El colectivo de la empresa Agroint, de la provincia de Las Tunas, no se siente satisfecho con los resultados obtenidos durante el año 2024 y en el actual calendario organizan su quehacer y definen las misiones para incrementar la gestión a favor del desarrollo territorial.
Dar a conocer al mercado, atractivos y potencialidades de la provincia de Las Tunas en el área es el principal objetivo de la delegación que representa a este territorio en la XIX Edición de la Feria Expocaribe que inició este miércoles en Santiago de Cuba.
En su segundo año de trabajo como centro del polo exportador de la provincia de Las Tunas, la empresa Agroint exhibe buenos resultados e impulsa la comercialización en el extranjero de carbón vegetal, ají picante chile habanero y otros renglones.
Tal como esperaban sus especialistas, las jornadas de la Feria Internacional de La Habana, Fihav 2023, fueron muy provechosas para Agroint, la empresa exportadora-importadora de la provincia de Las Tunas.
Del 6 al 11 de noviembre se desarrollará la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2003), en su edición 39, y entre las empresas participantes sobresale la tunera Agroint, la que aprovechará esa oportunidad para fortalecer la inversión extranjera y las exportaciones.
Las Tunas.- Desde hace pocas jornadas, la Empresa Integral Agropecuaria, Agroint, tiene facultades para exportar e importar productos y servicios, lo que redundará en mayor desarrollo para la provincia de Las Tunas, a partir de los convenios que se realizaron con empresarios extranjeros.
Como un éxito se valora la presencia de Las Tunas en la XXXVIII Feria Internacional de La Habana, en la que se cumplieron todas las expectativas, a juicio de Salvador Sariol Vistorte, director del departamento de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Cooperación Internacional, en el gobierno provincial.
Las Tunas.- Un proyecto que se desarrolla de conjunto con la Universidad de Las Tunas permitirá a la Empresa Integral Agropecuaria (EIA) la instalación de una planta para deshidratar frutas y hortalizas, lo que posibilitará un mejor aprovechamiento de esos productos, durante los picos de cosecha.
Más de dos mil 700 niñas de la provincia de Las Tunas conforman el universo a vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino, como parte de una campaña que se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.
Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.
Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.
Con la graduación de 447 nuevos profesionales de Salud Pública, la Universidad de Ciencias Médicas en Las Tunas cerró el ciclo correspondiente al curso 2024-2025.
Este 12 de noviembre celebra su cumpleaños un hijo ilustre de Puerto Padre: el reconocido atleta y directivo deportivo Norge Marrero González, quien a sus 82 años de edad sigue siendo un ejemplo de entrega y pasión por el deporte cubano.
Los Leñadores de Las Tunas regresan hoy al terreno del estadio Latinoamericano con la misión de borrar la amarga derrota sufrida en el primer choque frente a los Industriales, donde cayeron por nocaut con marcador de 11×1.