Agroint como Polo exportador de la provincia junto a la Universidad representan a Las Tunas en la XX edición de la Feria Internacional Expocaribe que fue inaugurada este lunes en Santiago de Cuba.
Agroint como Polo exportador de la provincia junto a la Universidad representan a Las Tunas en la XX edición de la Feria Internacional Expocaribe que fue inaugurada este lunes en Santiago de Cuba.
El colectivo de la empresa Agroint, de la provincia de Las Tunas, no se siente satisfecho con los resultados obtenidos durante el año 2024 y en el actual calendario organizan su quehacer y definen las misiones para incrementar la gestión a favor del desarrollo territorial.
Dar a conocer al mercado, atractivos y potencialidades de la provincia de Las Tunas en el área es el principal objetivo de la delegación que representa a este territorio en la XIX Edición de la Feria Expocaribe que inició este miércoles en Santiago de Cuba.
En su segundo año de trabajo como centro del polo exportador de la provincia de Las Tunas, la empresa Agroint exhibe buenos resultados e impulsa la comercialización en el extranjero de carbón vegetal, ají picante chile habanero y otros renglones.
Tal como esperaban sus especialistas, las jornadas de la Feria Internacional de La Habana, Fihav 2023, fueron muy provechosas para Agroint, la empresa exportadora-importadora de la provincia de Las Tunas.
Del 6 al 11 de noviembre se desarrollará la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2003), en su edición 39, y entre las empresas participantes sobresale la tunera Agroint, la que aprovechará esa oportunidad para fortalecer la inversión extranjera y las exportaciones.
Las Tunas.- Desde hace pocas jornadas, la Empresa Integral Agropecuaria, Agroint, tiene facultades para exportar e importar productos y servicios, lo que redundará en mayor desarrollo para la provincia de Las Tunas, a partir de los convenios que se realizaron con empresarios extranjeros.
Como un éxito se valora la presencia de Las Tunas en la XXXVIII Feria Internacional de La Habana, en la que se cumplieron todas las expectativas, a juicio de Salvador Sariol Vistorte, director del departamento de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Cooperación Internacional, en el gobierno provincial.
Las Tunas.- Un proyecto que se desarrolla de conjunto con la Universidad de Las Tunas permitirá a la Empresa Integral Agropecuaria (EIA) la instalación de una planta para deshidratar frutas y hortalizas, lo que posibilitará un mejor aprovechamiento de esos productos, durante los picos de cosecha.
En medio de la devastación que dejó el huracán Melissa en la zona oriental de Cuba surgen historias de solidaridad y resiliencia. Una de ellas es la de Verónica Hinojosa Cardoso, actriz y narradora oral de Las Tunas, quien se ha volcado en llevar consuelo y esperanza a los centros de evacuados.
Dos brigadas de la Empresa Eléctrica de la Isla de la Juventud se encuentran desplegadas en el municipio tunero de Puerto Padre, donde extienden sus manos solidarias para contribuir a la recuperación de los daños provocados por el huracán Melissa en la red de energía tras su paso por la región oriental de Cuba.
La solidaridad hermana pueblos ante cualquier evento o acontecimiento que suceda, más si son hechos que resulten tristes y dolorosos, como los ocurridos en las últimas jornadas en la cuenca del Cauto, tras el paso del huracán Melissa.
El tunero Aaron Marrero Escocia se coronó campeón en la prueba de los 400 metros planos, categoría T46, durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles celebrados en Chile.
Los Leñadores de Las Tunas volvieron a imponer su ley en el estadio Julio Antonio Mella, donde derrotaron por segundo día consecutivo a los Cocodrilos de Matanzas, esta vez con marcador de 6×1.
Las Tunas.- Más de un centenar de los granmenses, albergados en el centro Simón Bolívar de Las Tunas tras las provocadas por el huracán Melissa, regresaron este miércoles a su lugar de origen. El primer grupo en regresar a Granma pertenece a localidades como Miradero,...