Los resultados del Primer concurso literario Aniversario de Radio Victoria se dieron a conocer en el marco de las celebraciones por el cumpleaños 70 de esta planta radial.
Los resultados del Primer concurso literario Aniversario de Radio Victoria se dieron a conocer en el marco de las celebraciones por el cumpleaños 70 de esta planta radial.
Las Tunas.-Con una gala de homenaje cerraron las actividades diseñadas para celebrar el aniversario 70 de la Emisora Provincial Radio Victoria, donde se reconoció a personas imprescindibles en el colectivo y a organismos que acompañan al medio en su misión social.
Rostros imaginados y reales se esconden tras el sonido. Una señal, una palabra, un movimiento liberan la magia para contar una historia que no se detiene. Otros artificios condicionan la salida y recepción casi instantánea del producto. Y con los primeros segundos de la obra se crea una conexión con la audiencia que, si es cierta, durará décadas.
Maricel Arzuaga Remón siente que la Radio vibra en los latidos de su corazón. Ella transmite alegría, amor y conocimientos, mientras disfruta de quienes entran al medio y se enamoran para prestigiar colectivos que llevan un pedacito de su experiencia y con el compromiso de convertir a Radio Victoria en un desafío constante.
En ocasión del aniversario 70 de la emisora Radio Victoria de Las Tunas, se dieron a conocer los ganadores del Festival provincial de la radio.
En programa especial a través del dial de la Emisora Provincial Radio Victoria, se dieron a conocer premios y reconocimientos a propósito del aniversario 70 de la planta.
Con tecnología muy atrasada incluso para la época y una planta de baja potencia, el periodista Mario Torres López fundó una nueva emisora que salió al aire 20 de septiembre de 1953 y muy pronto acaparó la audiencia de la ciudad de Las Tunas.
Radio Victoria cumple 70 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.
Como parte de las actividades concebidas en pos de celebrar el aniversario 70 de la Emisora Provincial Radio Victoria, se realizó una trasmisión en vivo del programa Cuando la radio suena desde el Centro Cultural Huellas.
Desde la Calle 14 en Alturas de Buenavista, el CDR 11 de la circunscripción 35 celebra el aniversario 70 de la Emisora Provincial Radio Victoria de Las Tunas, con la trasmisión en vivo de uno de sus programas estelares: En Casa.
La solidaridad de los residentes en el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, con los hermanos de la comunidad de Guamo, Granma, continúa.
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.