El cuidado de los ancianos constituye un gran desafío para el personal de la Salud Pública y las familias, pues en Cuba habita un elevado número de personas mayores, muchas viven solas en sus hogares como América.

El cuidado de los ancianos constituye un gran desafío para el personal de la Salud Pública y las familias, pues en Cuba habita un elevado número de personas mayores, muchas viven solas en sus hogares como América.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) inmersos en su X Congreso están llamados a fortalecerse.
«Todos tenemos que estudiar porque nadie tiene el cerebro del Doctor Camilo», así versa una frase conocida en el servicio de Cirugía, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara, de Las Tunas, que se distingue por profesionales que son leyendas para quienes deciden hacer una especialidad.
Maricel Arzuaga Remón siente que la Radio vibra en los latidos de su corazón. Ella transmite alegría, amor y conocimientos, mientras disfruta de quienes entran al medio y se enamoran para prestigiar colectivos que llevan un pedacito de su experiencia y con el compromiso de convertir a Radio Victoria en un desafío constante.
El municipio de Colombia tiene el privilegio de contar con un delegado al X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)
El tiempo la entrega desde hace 25 años a Radio Victoria, Ada Cristina Higuera Tur resume el diarismo en el noticiero Impacto. Para ella suman muchas las experiencias de crecimiento profesional con el empeño del aprendizaje y la dedicación a la radio, un medio en el cual experimenta y asume con el ejemplo.
Ser dirigente de base de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, en las Tunas ha marcado la vida de Adelfina Batista Benítez
Mirtha Antonia Beatón Borges no concibe su vida sin los libros; disfruta y sufre tanto su lectura como la labor editorial. «Un buen libro es un enigma, no importa el número de páginas, sino su contenido. Desde que lo tomas en la mano, casi el título te va dando señales», afirma quien fundó y dirigió por años la Editorial Sanlope.
Cerca de las ocho décadas de vida Carmen Rosa Fernández Vieitio se mantiene vital. «Hay gente que piensa que porque uno es viejo no tiene sueños y yo sí tengo sueños», me dijo hace ya algún tiempo, justo al término de una mañana de diálogo, en la que repasamos la vida de esta tunera desde que abrió los ojos en una comunidad rural del municipio de Jobabo.
Premiado en la más reciente edición del Seminario Nacional de Estudios Martianos, el doctor en medicina Julio Antonio Esquivel Tamayo se ha sentido, desde siempre, muy cerca del apóstol.
Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.
Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.
La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.
Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.
El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.
Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.