Cuatro infantes de la casa de niños sin amparo familiar del municipio cabecera obtuvieron un reconocimiento especial en el Concurso Nacional PMA, auspiciado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Cuatro infantes de la casa de niños sin amparo familiar del municipio cabecera obtuvieron un reconocimiento especial en el Concurso Nacional PMA, auspiciado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Recientemente surgió en el municipio de Jesús Menéndez el Concurso Provincial de Interpretación Ven canta, un nuevo espacio de crecimiento para el Movimiento de Artistas Aficionados (MAA) que, a su vez, tributa al Charles Ingram in memoriam, con sede en ese territorio.
Este miércoles en la noche la sala polivalente Leonardo Mackenzie Grant se llenó de personas para disfrutar de la actuación de La Colmenita, como parte de una gira nacional que celebra su 35 aniversario.
El amor de un padre hacia su hija es el hilo conductor de la muestra Como si fuera la primavera, que exhibe el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV) del territorio. El artista de la plástica Liusan Cabrera se inspiró en su hija menor Evelyn Cabrera Ferrales para dar vida a la expo, que deviene una especie de periplo a partir del nacimiento y desarrollo de la pequeña.
El Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) habilitó espacios dentro de la institución, ubicada frente al parque Maceo, de la ciudad cabecera, para ofrecer a los públicos varias opciones culturales durante la etapa estival.
La compañía infantil de teatro Rayitos de luceros, más conocida por La Colmenita de Moa, realiza un periplo del 24 al 27 de julio por diferentes municipios tuneros, como parte del encuentro cultural Es bueno enseñar al corazón.
– Dicen que cuando algo es verdaderamente tuyo no lo pierdes nunca, que siempre busca la manera de quedarse, aunque sea en espíritu. Así sucede con el grupo Teatro Tuyo, oriundo de Las Tunas, que –aunque recorre otras geografías- lleva siempre consigo los latidos de su gente y, nosotros, los que no olvidamos, no dejamos de sentir orgullo por verlos crecer
Yaima Guerrero, actriz de primer nivel de nuestra provincia, deja su huella en varios escenarios. Su talento, excelencia profesional y valores humanos, la han hecho acreedora del cariño del pueblo, especialmente desde su personaje característico, Tonguita, “la muñeca grande” de los niños, la “médico del alma” como se ha propuesto ser, esa “tonguita de cosas buenas” que da vida al popular nombre.
Luis Ángel Rodríguez González es un joven instructor de arte que ha descubierto en la pintura una manera de viajar a otros mundos, un universo onírico y apasionante.
La sede tunera de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) ha acogido por estos días el taller Gente con swing, encaminado a promover adolescencias libres de violencias machistas.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.