El proyecto Cultura y Tuneridad, que impulsa el intelectual Carlos Tamayo, nos aproxima en estos días a la fotografía desde su galería virtual con la exposición personal Viajes y sueños, de Eneyde Ponce de León Triana.
El proyecto Cultura y Tuneridad, que impulsa el intelectual Carlos Tamayo, nos aproxima en estos días a la fotografía desde su galería virtual con la exposición personal Viajes y sueños, de Eneyde Ponce de León Triana.
Hace 25 años comenzó la historia del Telecentro Tunas Visión desde el empeño de quienes crecieron profesionalmente para darle un motivo y contenidos cada vez más cercanos al acontecer territorial y a su gente.
Celebrar el próximo aniversario del triunfo de la Revolución fue el propósito de la gala cultural efectuada este sábado en el teatro Tunas de la ciudad cabecera con el concurso de exponentes de la música y la danza.
La Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas desarrolla una programación especial para celebrar el fin e inicio de año, así como otro aniversario del triunfo de la Revolución, con actividades para todas las edades, especialmente en las plazas y centros culturales del territorio.
Las Tunas participa de forma colateral en la XV Bienal de La Habana con el proyecto Zona Creativa, que incluye la apertura de varias exposiciones en las galerías de la ciudad, potenciando la interacción desde instalaciones y piezas volumétricas en su mayoría.
Cibeles es el título de la segunda muestra personal del fotógrafo Yoandry Sardinas, abierta en la galería Desde un mirador profundo de la Casa Iberoamericana de la décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé, en Las Tunas.
Este 20 de diciembre la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé cumplió 31 años apegada a la defensa de la tradición desde las expresiones de la cultura campesina en Cuba.
Con la luz del Apóstol fue el lema que presidió el desarrollo de la Asamblea de Balance de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en LasTunas, con sede en el memorial Vicente García de la ciudad cabecera, esencia de los desafíos para el trabajo desde la obra del más universal de los cubanos.
El Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas desarrolla una jornada por su aniversario 37, que involucra a todas las filiales con un regreso a esos años iniciales y el recorrido hasta hoy, donde se unen las viejas y nuevas generaciones en la defensa de la identidad cultural.
El reconocimiento del valor humano y profesional de quienes laboran en la emisora Radio Victoria sobresalió al analizar el trabajo del año que concluye, marcado por el éxodo y las carencias materiales.
Las Tunas.- El general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió varios sitios de la ciudad de Las Tunas, en los que se acometen diversas acciones para reducir las pérdidas económicas y devolver la vitalidad a los...
Cuando muchas familias en Las Tunas aún esperan recuperar la normalidad tras el paso del huracán Melissa, hay hombres que trabajan contra reloj para restablecer un servicio vital: las comunicaciones.
En estos momentos el servicio de agua en la capital de Las Tunas está concentrado en centros de la salud y de la producción de alimentos.
El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.
Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.
La tunera Diana Leyva Dinza asistirá al Abierto Panamericano, que se celebrará en Argentina del 1 al 9 de noviembre.