Radio Victoria en Vivo

InicioCulturaTunas Visión celebra 25 años de sueños y empeño tras la pantalla

Tunas Visión celebra 25 años de sueños y empeño tras la pantalla

Las Tunas.- Hace 25 años comenzó la historia del Telecentro Tunas Visión desde el empeño de quienes crecieron profesionalmente para darle un motivo y contenidos cada vez más cercanos al acontecer territorial y a su gente.

Desde el manejo de la técnica, el aprendizaje de un lenguaje en imágenes, la apropiación de códigos y conformar una programación variada, edificante y de calidad se consolidó el camino para ser hoy «La imagen que usted protagoniza», como reza su slogan.

Iliana Toirac Ruiz, Directora del canal, resalta que no ha sido un período exento de dificultades desde la técnica y el éxodo de personal pero «la satisfacción de poder imbricarnos los que estamos y los que llegan es muy importante.»

Entre los logros fundamentales de este año están los premios en el Festival Nacional de Telecentros que tuvo sede en Villa Clara, «en todas las categorías que se convocaron salimos ganadores con el primer y segundo lugar, esto resultó en que fuéramos el canal territorial ganador y por tanto la sede del evento en el 2025.

«También tuvimos la distinción Artista de mérito otorgada a Waldina Almaguer Medina, no faltaron los resultados en concursos de periodismo como el 26 de julio y otros nacionales y provinciales, así como que la propia Waldina y Gianny López Brito obtuvieran la condición de Hijo Ilustre de la ciudad de Las Tunas».

Doce años lleva Iliana dirigiendo el Telecentro, una tarea que le ha permitido ver el crecimiento de cada trabajador y la inserción en las rutinas de quienes se han incorporado.

«Lo hago con mucha satisfacción y con mucha alegría porque el otro logro significativo de los realizadores tiene que ver con la capacidad de reinventarse, de a pesar de las situaciones y carencias que enfrentamos, seguir soñando, seguir batallando por hacerle más placentera la vida a tuneras y tuneros, logramos una parrilla de verano muy exitosa y al mismo tiempo una exhibición de programas, lo mejor que hemos podido realizar, en el mes de diciembre, para celebrar nuestro aniversario.

«Yo te diría que la capacidad para estudiar, para crecerse en materia de realización y estar a la par del mundo es lo que hace también que los acompañe en este gran barco que es una gran familia de la cual me siento muy orgullosa.

«Y no podría dejar de mencionar al colectivo de innovadores y racionalizadores de la institución, lo más importante en estos momentos es que logramos un telepromter, ya podemos hacer nuestros informativos igual que la televisión cubana y lo hacemos con el ingenio, con el sacrificio, con el interés de los técnicos en nuestro Telecentro, por tanto la felicitación para todos ellos, la satisfacción de que podamos celebrar a lo grande y el compromiso con los tuneros».

Muchos crecieron al amparo del medio, otros tuvieron que adaptarse a sus requerimientos para materializar un sueño frente o tras cámaras, con el objetivo de saberse parte de un nacimiento necesario, ese que el 30 de diciembre de 1999 conjugó imagen y sonido para ser el reflejo de un tiempo y aportar al placer de quienes se vieron representados desde la pequeña pantalla.

Desde ese momento los retos han crecido, ya no es solo el lograrlo, ahora es lograr la actualidad, buscar lo novedoso, llevar efectivamente la obra de los realizadores a la escena audiovisual, engranar la labor de todos, en cada puesto o función, para que la armonía se respire en ese hogar y llegue con igual fuerza al televidente.

Hoy el colectivo es diverso, la experiencia sustenta los sueños de los nuevos, algunos se han ido, pero la cuerda sigue siendo muy fuerte y allí regresan de vez en vez para colaborar, para ser orgullosos testigos de una historia de la que se saben parte.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí