En el aniversario 72 del natalicio del autor de Matarile se entregó el Premio Nacional de Narrativa Guillermo Vidal al cuaderno Escombros, de Lázaro Alfonso Díaz Cala, de Arroyo Naranjo, La Habana.
En el aniversario 72 del natalicio del autor de Matarile se entregó el Premio Nacional de Narrativa Guillermo Vidal al cuaderno Escombros, de Lázaro Alfonso Díaz Cala, de Arroyo Naranjo, La Habana.
La Sanlope estará representada en la Feria del libro con las últimas novedades de la editorial, que destacan por variedad de géneros, así como títulos galardonados en certámenes de carácter nacional convocados desde la provincia de Las Tunas.
La filial de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas efectuó la asamblea previa al X Congreso de la organización.
La filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas destaca por un trabajo sostenido en el país, con la integración de varias instituciones y proyectos culturales que impulsa desde su función social con base en la obra del Poeta Nacional.
La galería Desde un mirador profundo de la Casa Iberoamericana de la Décima exhibe la muestra colectiva Reencuentros, abierta a propósito del aniversario 30 de la institución.
Este 22 de enero Total Teatro cumple siete años, periodo en el que han multiplicado su quehacer desde varios escenarios del territorio, como...
Del 18 al 22 de enero se desarrollará la Jornada Villanueva en la ciudad de Las Tunas, a 155 años de los sucesos que marcaron el anhelo libertario de los cubanos, dedicada a la actriz Emelia González Durañona, fundadora de Los Zahoríes.
El espacio Jueves del libro desarrolló su primera edición del año con el joven escritor Tomás Escobar como invitado, quien presentó el título La excepcional belleza del verano, de Luis Llorente.
Casi una treintena de creadores tuneros están representados en la muestra Selfie, introspección frente al espejo, abierta en la galería La Jungla del Centro Cultural Huellas, sede de la Fundación Nicolás Guillén en el territorio.
Radio Cabaniguán surgió como emisora el 30 de diciembre de 2008, justo en el aniversario de la Toma de Jobabo en 1958 por el Ejército Rebelde.
Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.
En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.
Los Leñadores derrotaron 2×1 a los Azucareros en un duelo marcado por el dominio del pitcheo y con poca productividad ofensiva, en el estadio Augusto César Sandino.
La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.
Habitantes de la circunscripción 134, perteneciente al Reparto Buena Vista, en esta ciudad, acogieron el barrio debate dedicado a multiplicar las acciones preventivas, elevar la percepción de riesgo y el rechazo social al uso y el tráfico de drogas, como parte de las actividades de la Semana Para la Prevención del Consumo de Drogas de Abuso.
Sobre la una y media de la madrugada de este jueves comenzaron a ser trasladados hacia sus destinos los pasajeros del tren 16 Holguín-Habana que sufrió un descarrilamiento la noche anterior cerca del poblado de Bartle a la salida de la ciudad de Las Tunas.