Tania Ramirez

Vilma, lo más genuino de la Revolución

Encontrar a una muchacha bien nacida, culta y hermosa entre aquellos barbudos, logró desmentir las infamias que divulgaban los medios de prensa al servicio del gobierno sobre Fidel Castro y el Ejército Rebelde en la Sierra Maestra.

Juventud comunista, acervo de la Revolución

Con el reto de construir un futuro en el que Cuba siga siendo dueña de su destino y a despecho de la desvalorización que promueve el neoliberalismo en todo el mundo, la organización que agrupa a la vanguardia de la juventud cubana, celebra este 4 de abril sus 57 años de fundada.

Montecristi, la decisión de ser libres

Para dejar claros los objetivos de la nueva etapa de la Guerra de independencia, José Martí y Máximo Gómez suscribieron el 25 de marzo de 1895 en la ciudad dominicana de Montecristi, un documento considerado por muchos como el programa de lucha del pueblo cubano durante la Guerra Necesaria.

Aljibes y pozos, una tradición para garantizar el agua

Territorio de escasos recursos fluviales, la fundación de esta ciudad estuvo marcada desde sus inicios por estrategias para el acopio de agua potable. Por ello las construcciones de la época se caracterizaron por sus techos inclinados y disponían de un buen sistema de canales y aljibes para la recolección del agua de lluvia.

Fidel Castro, una vida de lucha por la paz

Toda una vida dedicada a luchar contra los males que genera el imperialismo, especialmente de los conflictos armados, es el legado más valioso que dejó el líder cubano Fidel Castro Ruz a la humanidad.

Patria, guía del periodismo cubano

Para José Martí, el periodista debe ser siempre consecuente con sus principios y defenderlos sin olvidar nunca que «Criticar no es morder (…), es señalar con noble intento el lunar negro, y desvanecer con mano piadosa la sombra que oscurece la obra bella».

13 de marzo, la senda del triunfo

En un derroche de audacia, jóvenes del Directorio Revolucionario protagonizaron una de las páginas más atrevidas de la historia cubana con el asalto del Palacio presidencial y la toma de Radio Reloj.

Hugo Chávez es la fuerza de la victoria

Parecía una tarde tan calurosa como otra cualquiera pero la noticia que recorrió en instántes el mundo convirtió aquel 5 de marzo de 2013 en uno de los días más tristes de la historia.

El legado de Vicente García González

Tras diez años dando guerra en la manigua cubana contra la dominación española en Cuba, la traición y la perfidia tuvieron el triste logro de doblegar al guerrero que a lomos de caballo desafió tantas veces las balas y el filo del sable enemigo.

El grito de Baire también retumbó en Las Tunas

En 1995 los patriotas de la provincia de Las Tunas, fieles al juramento hecho al Mayor General Vicente García en su lecho de muerte se incorporaron a la Guerra Necesaria organizada desde el exilio por José Martí y los principales líderes

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Más leido