Puerto Padre, Las Tunas.-Más de un centenar de asambleas de nominación de candidatos a delegados de Poder Popular se han realizado en Puerto Padre, con total apego a la ley electoral.
Puerto Padre, Las Tunas.-Más de un centenar de asambleas de nominación de candidatos a delegados de Poder Popular se han realizado en Puerto Padre, con total apego a la ley electoral.
Unas 15 asambleas pilotos en demarcaciones de Puerto Padre marcarán el comienzo, este viernes, de la nominación de candidatos a delegados del Poder Popular; proceso que se extenderá hasta el 7 de noviembre.
Miembros de la Central de Trabajadores de Cuba, en Puerto Padre, protagonizaron, este sábado, un trabajo voluntario en el organopónicos, Octavo Congreso, perteneciente a la Granja Urbana.
El Día Nacional de la Defensa deviene en jornada por la salvaguarda de la soberanía que es expresión auténtica de la concepción estratégica de Guerra de Todo el Pueblo, delineada por el líder Fidel Castro desde 1980.
Y llegó el día en que regresan a conquistar sueños desde los pupitres, las aulas, con esa alegría legítima que nadie puede arrebatar.
Con la presencia del miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Secretario en la provincia, Manuel René Pérez Gallego, secretarios generales de núcleo en Puerto Padre eligieron los 137 delegados a la Asamblea Municipal y los proyectos de candidatura que aprobarán en la cita del 11 de diciembre próximo.
Al otro lado de la bahía de Puerto Padre, entre lomas blancas y curtidos por el sol, hombres y mujeres distinguen en su hacer cotidiano: extraer y producir sal.
“No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo.” De Mario Benedetti da sentido de vida, especialmente a quienes por azares de la existencia humana padecen de cáncer de mamas.
El municipio de Puerto Padre es el de mayor incidencia de Covid-19 en la provincia de Las Tunas, y también el que más fallecidos reporta en las últimas jornadas, por lo cual las máximas autoridades políticas y gubernamentales siguen con rigurosidad las acciones locales de enfrentamiento a la pandemia.
Las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia evaluaron las acciones de control de la elevada transmisión del virus del SARS-CoV-2 en Puerto Padre, durante la reunión del grupo temporal, que sesionó en el territorio.
Mientras el poderoso huracán Melissa se aproxima a la región oriental de Cuba, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han ejecutado un meticuloso plan de protección para resguardar su invaluable patrimonio ante la inminente amenaza meteorológica.
La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.
Proteger la vida de las gestantes y sus futuros bebés es tarea de primer orden en el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio en el cual los hogares maternos funcionan además para la evacuación de embarazadas de riesgos y a término.
Temprano en la mañana de este martes, Osbel Lorenzo Rodríguez Presidente del Consejo de Defensa Provincial, acompañado de la vicepresidenta Yelenys Tornet Menéndez, y de las autoridades de ese órgano en Puerto Padre, intercambiaron con pobladores de Pozo Prieto que se evacuaron en el centro de protección ubicado en el seminternado Josefa Agüero, en al ciudad villazulina.
Mantener la calidad de vida de las personas con enfermedades renales crónicas mediante la asistencia especializada es una prioridad para los profesionales del servicio de Hemodiálisis, de la mayor institución de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas.
Una discapacidad en el brazo izquierdo, provocada al nacer, nunca fue obstáculo para que Aarón Arturo Marrero Escocia practicara varios deportes desde su niñez, en el municipio de Amancio Rodríguez, en la oriental provincia de Las Tunas.