Para conocer la historia, hay que palparla con el corazón, allí donde se desarrollaron los acontecimientos.
Para conocer la historia, hay que palparla con el corazón, allí donde se desarrollaron los acontecimientos.
El Joven Club de Computación y Electrónica Progreso 1, acogió el primer taller municipal de comunicación en Colombia.
La asamblea XI Congreso de la Federación Mujeres Cubanas (FMC) se desarrolló en el municipio Colombia
En el municipio Colombia, se desarrollo el acto por el aniversario 23 del Programa de los Trabajadores Sociales creado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el año 2000.
Justo en el amanecer del 9 de septiembre de 1958, la columna guerrillera número 8 Ciro Redondo, comandada por el Che, tuvo su primer enfrentamiento en el llano contra las fuerzas batistianas. A 65 años de este acontecimiento, en la comunidad rural de Tana, al sur del municipio Colombia, se recordó este hecho histórico.
El 9 de septiembre de 1958 recién se estrenaba la jornada, y la columna comandada por Ernesto Che Guevara, apenas había cruzado el río Jobabo, cuando fue sorprendida por la guardia rural de La Federal: se desenlaza el combate.
Incrementar la producción de alimentos y contribuir a la soberanía alimentaria es el objetivo que en Colombia se traza desde el Proyecto de Intercooperación Agropecuaria «Apocoop» al estar presente en cuatro formas productivas.
El semiinternado «José Martí» en Colombia acogió el acto de apertura del curso escolar 2023-2024 en este sureño municipio.
Avanzar en el proceso de bancarización y lograr que todos los actores económicos de la sociedad se involucren en este importante proceso fue el objetivo de la capacitación que recibieron en Colombia más de un centenar de trabajadores por cuenta propia.
El municipio de Colombia se prepara para el inicio del curso escolar 2023 – 2024 el venidero 4 de septiembre, sus 42 instituciones educativas se encuentran listas para recibir a sus educandos.
Los Leñadores cedieron en la serie particular ante los Cachorros de Holguín al caer este domingo con abultado marcador de 13×5, en el estadio Calixto García Iñiguez.
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.
Encabezados por seis de los premios nacionales los historiadores que participarán desde este lunes en el XXVI Congreso Nacional de Historia rindieron homenaje al Mayor General Vicente García González en el parque que honra su memoria en la capital provincial.
El municipio de Colombia es una fuerte plaza en la tradición artesanal, esa que en el territorio trasciende de generación en generación.
Cuando Colón moría en Valladolic, allá por 1506, cubierto por ropajes de miseria y despojado injustamente de sus títulos, no sospechaba la magnitud de su proeza.
Cerca de 200 delegados de todas las provincias del país divididos en cuatro comisiones de trabajo participarán en el XXVI congreso Nacional de Historia que desde este 12 de octubre se estará desarrollando en la provincia de Las Tunas.