Ante al alza de casos positivos a la Covid-19 en la provincia, el Grupo Temporal de Trabajo de enfrentamiento a la enfermedad adoptó nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del viernes 18 de junio.
Ante al alza de casos positivos a la Covid-19 en la provincia, el Grupo Temporal de Trabajo de enfrentamiento a la enfermedad adoptó nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del viernes 18 de junio.
La cifra de casos autóctonos de Covid-19 en la provincia en los últimos 15 días asciende a 43, lo que eleva la tasa de incidencia a 8.04 por cada 100 mil habitantes.
Ante el despunte de casos positivos de la Covid-19 en los municipios de Puerto Padre y Las Tunas, el Grupo Temporal de Trabajo de esta provincia aprobó varias medidas para contener el avance de la enfermedad, que en este territorio reporta más de 205 confirmados desde que en marzo pasado se detectara el primer caso.
Desde este 11 de enero entran en vigor la mayoría de los precios de los productos y servicios que establecieron los consejos de las administraciones municipales en la provincia de Las Tunas, tal cual había anunciado el gobernador Ernesto Chiang Vega, durante la emisión del programa radiotelevisivo Alto y Claro.
Aun cuando en la jornada de hoy Las Tunas no reporta nuevos casos positivos de la Covid-19, el personal sanitario extrema la vigilancia epidemiológica en las comunidades ante el despunte de positivos en los últimos 15 días que ya suman 87, de ellos 30 autóctonos y 57 importados.
Para el personal de la Salud en Las Tunas, el 2020 fue un año de desafíos, marcado por la expansión de la pandemia de la Covid-19, que puso a prueba la capacidad organizativa y el esfuerzo de los trabajadores del sector en aras de preservar el bienestar del pueblo.
Reportar una tasa de mortalidad infantil de 3,8 por cada mil nacidos vivos, inferior a la media nacional, se dice muy rápido; sin embargo, solo los protagonistas de esta obra saben cuánto sacrifico, desvelos y dedicación hay detrás de ese resultado; sobre todo en medio de la difícil situación sanitaria que generó la pandemia de la Covid-19.
El gobernador de la provincia de Las Tunas, Jaime Chiang Vega, llamó a los tuneros a cumplir con responsabilidad las medidas para prevenir la propagación del nuevo coronavirus y a potenciar los valores de solidaridad, pensando no solo en cuidar la salud propia, sino la de los demás.
Con la convicción de que la salud es un derecho del pueblo, los trabajadores del sector en esta provincia ratificaron el compromiso de no detener el paso en la aspiración de mejorar los diferentes indicadores a favor del bienestar de los tuneros.
Entre risas, charlas y música las guerreras del Proyecto Alas por la esperanza celebraron este 4 de febrero el Día Mundial de Lucha contra el cáncer, una oportunidad para concienciar a la población sobre la necesidad de prevenir los factores de riesgo y acudir a instituciones médicas.
Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.
En los momentos difíciles que vive parte del Oriente del país por las afectaciones del poderoso huracán Melissa, en la provincia de Las Tunas la solidaridad se multiplica con los hermanos granmenses.
Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.
Fuerzas combinadas de varios organismos se sumaron en la jornada de limpieza e higienización desarrollada este viernes en el municipio de Colombia.
El entrenador de pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, Rodolfo Correa, ofreció detalles sobre la preparación y evolución del cuerpo de lanzadores del equipo durante los últimos días de pausa competitiva, así como sus expectativas para la etapa decisiva del campeonato.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.