Familiares de los mártires internacionalistas y una representación del pueblo de esta ciudad, rindieron homenaje a los caídos en tierras africanas al conmemorarse el aniversario 31 de la Operación Tributo.
Miguel Díaz Nápoles
Debaten en Las Tunas sobre proyectos de ley de los órganos de gobierno
Presidentes, vicepresidentes e intendentes de las Asambleas municipales del Poder Popular, debatieron hoy en esta ciudad, las leyes de Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial y del Consejo de la Administración Municipal, previo al análisis del Parlamento cubano, correspondiente al Sexto Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura.
Doralis, la distinción de unas charreteras
Quien ve a Doralis Velázquez enseguida se da cuenta de que se está en presencia de la típica mujer cubana: bella físicamente, espíritu que esparce firmeza y paso elegante siempre hacia una meta superior. Ella acaba de ser ascendida a capitàn de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y los grados van más allá de sus hombros, hacia lo profundo de su alma, porque en una corta carrera ha conseguido lo que se ha propuesto para ser cada día una mejor defensora de la Patria.
Ascendidos al grado inmediato superior oficiales de las FAR en Las Tunas
Un grupo de 15 oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) fue ascendido al grado inmediato superior, en homenaje al 2 de diciembre, fecha en que en 1956 se creó esa institución que defiende la soberanía de la República de Cuba.
Debaten sobre papel de los tuneros en la última guerra de liberación
El acercamiento al accionar clandestino del Movimiento 26 de Julio en Las Tunas y el papel de la mujer tunera en el proceso revolucionario fueron dos de las temáticas principales del vigésimo tercer evento Por los caminos de la victoria, desarrollado en esta ciudad.
Tabaqueros de Puerto Padre producen más de un millón 460 mil unidades para la exportación
Un millón 460 mil unidades para la exportación han producido los trabajadores de la fábrica de tabacos Vidal Navas Fernández, del municipio de Puerto Padre, en lo que va de año, a pesar de las limitaciones con las materias primas y los contratiempos que impone de la Covid-19.
Apicultores de Las Tunas en busca de las 530 toneladas de miel
La miel, la cera y propóleos son productos de alta demanda para la población, por lo que los apicultores de Las Tunas se empeñan en aumentar las producciones a pesar de las limitaciones que han enfrentado en el actual 2020.
Inhumados los restos de Róger Enrique Mastrapa
Las Tunas despidió a uno de sus mejores hijos. Róger Enrique Mastrapa fue acogido en la tierra que lo asumió como a un hijo de nacimiento, desde que hace más de tres décadas llegó aquí para protagonizar una bella página en la historia de los Comités de Defensa de la Revoluciòn.
Mastrapa y su madera de mambí
A Róger Enrique Mastrapa lo conozco desde que era coordinador de los Comités de Defensa de la Revolución en la provincia de Las Tunas, allá por los finales de los años 80 del pasado siglo. Era un hombre inquieto, que no paraba en sus ansias de hacer y hacer desde la organización creada por Fidel Castro, y no había un día en que no se levantara con una idea nueva para reinventar a los llamados CDR en función del mejoramiento de la sociedad.
Producciones de Labiofam Las Tunas con gran demanda en la población
Las producciones de la Empresa de Laboratorios Biofarmacéuticos de Medicamentos (Labiofam), en la provincia de Las Tunas, son de las más demandadas por entidades del Ministerio de la Agricultura y la población en sentido general, por su eficacia en el tratamiento de diferentes afecciones.
Últimas noticias
Inició proceso de consulta del Anteproyecto Ley Código de Trabajo en Colombia
Un debate franco y abierto, con propuestas enriquecedoras, marcó el inicio en el municipio de Colombia el proceso de consulta del Anteproyecto de Ley Código de Trabajo.
Reconocen mejores espacios de la programación de verano en Radio Victoria
Tu pikete podcast fue el programa de mayor impacto, el número uno en la preferencia de las audiencias de la Emisora Provincial Radio Victoria en el verano 2025, mientras el más popular fue Que noche la de esta noche.
Sector agropecuario demanda más ideas frescas y manos jóvenes
Septiembre es el mes de los inicios, tanto en los procesos educativos como en la inserción de los estudiantes recién graduados en los colectivos laborales que los acogen para seguir aprendiendo pero desde la experiencia y la práctica.
Agricultura, actividad de suma importancia en Las Tunas
La agricultura es una actividad fundamental para los seres humanos desde inicios de la civilización, cuando nuestros antepasados aprovecharon las plantaciones naturales para obtener alimentos y luego, con la domesticación paulatina de las diferentes especies comestibles.
Inicia segunda edición del Colegio de Periodismo en Universidad de Las Tunas
La Universidad de Las Tunas reabrió sus puertas este martes para acoger a los estudiantes de duodécimo grado del Colegio de Periodismo.
Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas
En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.
Más leido
Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Ausencia indigna: Las Tunas, el campeón fantasma del béisbol cubano
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses
Conectividad en recuperación: Un llamado a la paciencia y la protección de los recursos técnicos
Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre
Cuba anuncia equipo para la Copa América de Béisbol sin representantes de los Leñadores