Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.
La directiva detalló que «quedarán ingresados el 100 por ciento de las embarazadas con riesgo obstétrico y los niños de alto riesgo infantil, así como los pacientes dialíticos, sobre todo aquellos que están en zonas de riesgo de inundación».
Subrayó además que «entre las acciones de la jornada se activaron la totalidad de los equipos de Salud a nivel de los consultorios médicos de familia y los centros de evacuación, además de las seis brigadas quirúrgicas que se encuentran en la provincia.

Tatiana Basterrechea Gordillo, directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.
«También se respaldan los carros alternativos en cada municipio para apoyar el traslado de pacientes y se potencian las garantías higiénico-epidemiológicas y asistenciales en función de asegurar la salud y la vida de los ciudadanos».
En otro orden la doctora Osmara López Borrero, jefa del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en el territorio, precisó que en el territorio se dispone de 11 hogares maternos listos ante el fenómeno climatológico y que también sirven como centros de evacuación».
Ante la salud pediátrica y de gestantes refirió que «en cada municipio a nivel de los policlínicos se evaluaron las embarazadas e infantes que están en zona de inundación, y aquellos con patologías crónicas y situación de vulnerabilidad».
Por su parte, la directora del Hospital Provincial Docente Ernesto Guevara de la Serna, la doctora Marianela Zapata Romero, explicó que «la mayor institución de la Salud en la provincia hoy registra menos del 50 por ciento de su capacidad de ingresos, activando entre las prioridades los servicios de Urgencia y la protección de los pacientes del Programa de Hemodiálisis.
«Mientras, se sostiene con el recurso humano todas las actividades asistenciales, protegiendo las guardias 24 horas y los servicios quirúrgicos, con los recursos materiales indispensables para la prestación de los servicios», aclaró.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube




0 comentarios