Respalda sector sanitario en Las Tunas coberturas asistenciales ante «Melissa»

26 de Oct de 2025
   26
Portada » Noticias » Salud » Respalda sector sanitario en Las Tunas coberturas asistenciales ante «Melissa»

Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

La directiva detalló que «quedarán ingresados el 100 por ciento de las embarazadas con riesgo obstétrico y los niños de alto riesgo infantil, así como los pacientes dialíticos, sobre todo aquellos que están en zonas de riesgo de inundación».

Subrayó además que «entre las acciones de la jornada se activaron  la totalidad de los equipos de Salud a nivel de los consultorios médicos de familia y los centros de evacuación, además de las seis brigadas quirúrgicas que se encuentran en la provincia.

Tatiana Basterrechea Gordillo, directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

«También se respaldan los carros alternativos en cada municipio para apoyar el traslado de pacientes y se potencian las garantías higiénico-epidemiológicas y asistenciales en función de asegurar la salud y la vida de los ciudadanos».

En otro orden la doctora Osmara López Borrero, jefa del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en el territorio, precisó que en el territorio se dispone de 11 hogares maternos listos ante el fenómeno climatológico y que también sirven como centros de evacuación».

Ante la salud pediátrica y de gestantes refirió que «en cada municipio a nivel de los policlínicos se evaluaron las embarazadas e infantes que están en zona de inundación, y aquellos con patologías crónicas y situación de vulnerabilidad».

Por su parte, la directora del Hospital Provincial Docente Ernesto Guevara de la Serna, la doctora Marianela Zapata Romero, explicó que «la mayor institución de la Salud en la provincia hoy registra menos del 50 por ciento de su capacidad de ingresos, activando entre las prioridades los servicios de Urgencia y la protección de los pacientes del Programa de Hemodiálisis.

«Mientras, se sostiene con el recurso humano todas las actividades asistenciales, protegiendo las guardias 24 horas y los servicios quirúrgicos, con los recursos materiales indispensables para la prestación de los servicios», aclaró.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *