Las Tunas.- A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.
El lento desplazamiento de ese organismo por áreas cercanas a Cuba da a los tuneros un mayor tiempo para adoptar cuantas medidas sean necesarias para proteger la vida de las personas y los animales, las propiedades individuales y los recursos estatales.
Además del resguardo del ganado mayor y del diagnóstico de las plantaciones que se pueden cosechar, las empresas del sector agropecuario tienen misiones concretas para minimizar los posibles daños en los módulos pecuarios y unidades porcinas, especialmente en el cuidado en las áreas de maternidad.
Igual ocurre en las granjas avícolas, en las que se acondicionan las mantas protectoras de las granjas, se aseguran los techos de las naves, se podan los árboles cercanos y se asegura el drenaje para evitar posibles inundaciones y proteger tanto a las gallinas ponedoras como a los pollitos para el reemplazo.
También se previenen afectaciones a las máquinas de riego disponibles en los campos y en las casas de cultivos y organopónicos protegidos, a la vez que se alistan los especialistas para desmontar los molinos de viento, elementales para la ganadería vacuna.
Se presta atención a los puntos de enfriamiento de leche y en las diferentes unidades se garantiza alimento animal y agua para los próximos días, cuando empeore la situación climatológica por la tormenta tropical Melissa.
El sector agropecuario mantiene activo el puesto de mando, tanto para chequear las labores organizativas como para la toma de decisiones antes, durante y después del paso del fenómeno.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube




0 comentarios