Las Tunas.- De diversas carreras profesionales y técnicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas llegan más de 940 educandos hasta el escenario docente de la mayor institución de la Salud Pública en el territorio: el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, como parte del nuevo curso escolar.
El doctor Rabiel Cárdenas Peña, jefe del Departamento de Docencia e Investigaciones del «Guevara» precisó que iniciaron este período con las condiciones óptimas para garantizar la calidad del proceso de formación. Con ese propósito disponen de un claustro de 220 profesores, de ellos 51 auxiliares, seis titulares, cuatro consultantes, 143 asistentes y 104 instructores.

Ponderó el también profesor auxiliar que «en esta oportunidad los educandos provienen de las carreras de Medicina, Enfermería y de las tecnologías de la Salud, y cuentan con la coordinación y el trabajo de docentes de los diferentes servicios, unido al apoyo del Consejo de Dirección con el fin de ratificar la excelencia en este escenario de formación de los profesionales del sector».
Respecto a la continuidad de estudios añadió «en el mes de marzo del actual año recibimos a unos 150 médicos graduados de Medicina, quienes escogieron su especialización aquí, y en noviembre próximo asumiremos alrededor de 120 jóvenes que egresarán de la próxima graduación.
En otro orden acotó el especialista en Ginecobstetricia que ante el proceso formativo de posgrado se garantiza la continuidad docente para los próximos años con los nuevos especialistas en la institución, quienes se vinculan a las sociedades científicas para favorecer la acreditación como unidad docente asistencial.

«El Departamento de Docencia e Investigaciones del hospital cuenta con una planificación para el desarrollo de la calidad de la formación de sus profesionales, desde el punto de vista técnico y médico, mediante el diseño de un plan de capacitación y superación que tributa al incremento del nivel profesoral de las categorías docente, investigativa y científica».
Distinguió además «que actualmente la institución tiene en su claustro 100 másteres, ocho doctores en Ciencias, 68 especialistas de Segundo Grado y 36 especialistas con segunda especialidad, además de un amplio grupo de profesores en proceso de cambio de su categoría científica y siete en proceso de doctorado, lo cual favorece el proceso docente, teórico y práctico de los estudiantes que se reciben».
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube