Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasPara que las frutas abunden hay que sembrar más

Para que las frutas abunden hay que sembrar más

Las Tunas.- Entre las tantas características de los campesinos de la provincia de Las Tunas sobresale su interés por sembrar frutales permanentes o temporales, los que contribuyen a la alimentación de la familia, los residentes en la comunidad y hasta los animales domésticos.

Se trata de renglones que siempre tienen garantizada una comercialización segura; no solo por los nutrientes que poseen, sino por la posibilidad de comerlos en estado natural o conservados mediante diferentes procedimientos que se realizan en los propios hogares.

Para los productores resulta interesante que, en muchos casos, permiten el intercalamiento con otros cultivos, lo que multiplica los espacios disponibles en las fincas y otros escenarios productivos.  Además, la mayoría de las variedades requiere cuidados mínimos, una vez establecidos.

Aunque en el sector privado del territorio tunero es frecuente encontrar plantas frutales y en cada campaña de siembra se cumple la actividad, todavía no se satisfacen las demandas de la población y así lo demuestran sus altos precios en los mercados, puntos de venta y carretilleros.

Según el programa de autoabastecimiento municipal cada persona debe recibir un promedio de tres libras de frutas cada mes y ante esa condición se impone incrementar las áreas dedicadas a dichos renglones en los ocho municipios tuneros; incluso para superar ese indicador.

Por ello es importante concluir el proyecto para la siembra de 67 hectáreas de frutales en la zona de San Gregorio, del municipio cabecera, el cual está en fase de instalación desde hace varios años y cuenta con sistemas de riego, una de las inversiones más difíciles del sector agropecuario.

Sería prudente también que las unidades productivas siembren en los alrededores de los caminos y las carreteras especies que requieran pocas atenciones como mango, aguacate, anón, coco, marañón y ciruela, los que serían aprovechados por la población en general.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí