Comienza en La Habana primer simposio CUBATRABAJA

24 de Jun de 2025
   78
Portada » Noticias » Cuba » Comienza en La Habana primer simposio CUBATRABAJA
La Habana.- El Primer Simposio CUBATRABAJA comienza hoy en el Palacio de Convenciones de esta capital, donde se actualizará el estado del empleo en la nación caribeña y la atención a las políticas públicas y sociales.

Bajo el lema Por un trabajo digno y un desarrollo social sostenible, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Centro de Estudios Laborales y el Observatorio Social Laboral de Cuba organizan el evento.

De acuerdo con los organizadores, en el encuentro se desarrollarán los talleres Gestión de capital humano, empleo y seguridad social; Prevención y trabajo social, y Ciencias e innovación para la transformación.

Serán tratados temas de interés para la población de Cuba como el teletrabajo, el enfoque de género en las políticas públicas y la inclusión social.

Durante el Simposio, se desarrollarán 32 espacios académicos y está prevista la participación de 240 delegados seleccionados a lo largo y ancho del país, incluidos 10 estudiantes universitarios, según Maybely Véliz, directora general de Desarrollo del MTSS.

Entre los concurrentes, habrá estudiantes, académicos, investigadores, trabajadores sociales, actores económicos y funcionarios de diversos organismos.

Es el primer evento de su tipo y marcará una pauta en la adopción de políticas que sustenten la búsqueda de soluciones con base científica a las problemáticas sociales, según afirmó recientemente la integrante del comité organizador María Teresa Caballero.

Los resultados y propuestas serán tenidos en cuenta para perfeccionar el trabajo diario y las propuestas de políticas para beneficio de la población, añadió.

La cita es auspiciada por el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Además de dos días con paneles, ponencias y conferencias, el programa incluye visitas especializadas a centros e instituciones científicas y culturales capitalinas.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *