Cambio de atributo: simbolismo y compromiso

13 de Jun de 2025
   112
Portada » Noticias » Educación » Cambio de atributo: simbolismo y compromiso

Las Tunas.- En conmemoración a los aniversarios 97 del natalicio de Ernesto Guevara y el 180 de Antonio Maceo, se realizó el acto provincial de cambio de atributo en el seminternado Toma de Las Tunas.

En presencia del Primer Secretario del Partido en la provincia, Osbel Lorenzo Rodríguez, el momento estuvo cargado de simbolismo y alegría familiar, mientras los niños pasaron de ser Moncadistas a integrar las filas de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

Al igual que cada año, se entregó la categoría de Explorador Mambí como reflejo de la pureza de los ideales, la independencia y soberanía cubanas. Asimismo, la ocasión se aprovechó para reconocer a estudiantes destacados en su trayectoria y aportes a la organización.

La pañoleta encierra compromiso, pues los vértices de ese triángulo isósceles significan los deberes de estudiar, trabajar y luchar por las conquistas.

A partir de hoy ambos extremos de la pañoleta roja se unirán sobre el pecho de cada infante tunero, con el nudo marinero que ellos mismos aprenden a realizar desde el movimiento de pioneros exploradores.

Este no solo constituye el símbolo que los identifica como miembros de la OPJM, sino que marca el inicio de una etapa de participación, debate de inquietudes entre todos, reflejando el compromiso de amar la naturaleza y respetar a los héroes y mártires de la Patria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *