Fotógrafo alemán Hans-Ulrich Meyer regresa a galería La Jungla 

13 de Abr de 2025
   23
Portada » Noticias » Cultura » Fotógrafo alemán Hans-Ulrich Meyer regresa a galería La Jungla 

Las Tunas.- El fotógrafo alemán Hans-Ulrich Meyer vuelve a exponer en la galería La Jungla del Centro Cultural Huellas, sede de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas, esta vez la muestra Cuba, Revolución y Arte.

Las instantáneas hacen un recorrido por eventos distintivos del territorio como la Jornada Cucalambeana, donde hace años suele capturar con su lente momentos trascendentes y ejemplos de la tradición del terruño.

Asimismo destaca personajes populares de esta comarca, rostros de los creadores, de niños, y los combina con encumbradas figuras reconocidas a nivel internacional como Alicia Alonso.

Al inaugurar la expo Hans-Ulrich Meyer expresó que lleva más de 25 años aquí en Las Tunas, no solo en la Jornada Cucalambeana, que le gusta Cuba. Esto no es posible con dinero, alegría en mi corazón, dijo visiblemente feliz.

Por su parte Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la filial de la FNG comentó que «es un privilegio tener nuevamente en la Sala expositiva de la Fundación imágenes de este gran fotógrafo que, como él lo ha dicho con mucha sensibilidad y con mucho amor, le ha dado un lugar a la cultura cubana, y particularmente a la cultura de Las Tunas desde su herramienta fundamental que es el lente».

La muestra fotográfica Cuba, Revolución y Arte permanecerá cerca de un mes abierta en la galería La Jungla, coexistiendo con la vida cultural que late en este espacio de nuestra ciudad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *