Los productos convoyados, una ofensa más

1 de Feb de 2025
   45
Los productos convoyados, una ofensa más

Hay prácticas en el comercio que aun cuando se pensaba habían quedado atrás desde hace mucho tiempo, ahora vuelven a surgir y a generalizarse como las modas, aunque para ser justo, no es la moda o la costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, porque generalmente la moda tiene la particularidad de que es de gusto colectivo. Y… en el caso que les presento hoy es solo del gusto de quien oferta un producto sin importarle lo que piensa el otro, o incluso, el daño económico o hasta sicológico que puede causarle.

El mal llamado combo, que en el caso que nos ocupa se refiere a los productos convoyados, se traduce en poner a la venta una mercancía de poca demanda junto con otra que sí la tiene.

Esta práctica fue muy común en la Cuba de los años 90 del pasado siglo, en pleno Período Especial, cuando todo era más que escaso, y un día, cuando existieron mejores condiciones, desaparecieron por sí solos. Pero ahora, en tiempo de crisis y de altísimos precios, vuelve esa práctica que avasalla a los consumidores como lo más normal del mundo, y a la vista de todos.

Primero fueron las redes las protagonistas de esta mala práctica. En Facebook, WhatsApp o Telegram, por ejemplo, en los grupos de venta comenzaron a aparecer los combos de alimentos a precios astronómicos, que solo pueden pagar quienes tienen dinero, que por supuesto no proviene del trabajo, es decir, del salario…

Escuche el programa

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

¿Y la bancarización qué?

¿Y la bancarización qué?

En la provincia de Las Tunas el proceso de bancarización requiere de un mayor control y exigencia por parte de los responsables con el asunto porque, aun cuando se ha trabajado, el avance es lento para consolidar esa importante actividad.

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *