Cuba rememora aniversario 66 de entrada de Fidel Castro a La Habana

8 de Ene de 2025
   72
La Habana.- Cuba conmemora hoy el aniversario 66 del arribo a esta capital de la “Caravana de la Libertad” del Ejército Rebelde, con Fidel Castro al mando, tras la victoria revolucionaria el 1 de enero de 1959.

La entrada del líder guerrillero a La Habana será evocada esta mañana en puntos capitalinos por donde arribó en aquella fecha la comitiva, tras más de mil kilómetros de trayecto en contacto con el pueblo desde la oriental ciudad de Santiago de Cuba.

De acuerdo con autoridades locales, la reedición del hecho histórico iniciará en complejos fabriles del municipio Cotorro, se colocará después una ofrenda floral ante el yate Granma en el Museo de la Revolución, en La Habana Vieja.

En horas de la tarde se prevé el paso de los “caravanistas” por calle 23 en el barrio habanero del Vedado, hasta arribar a la Ciudad Escolar Libertad, complejo científico pedagógico, ubicado en el municipio Marianao, donde tendrá lugar el acto central nacional por la efeméride.

La reedición de aquella gesta partió el pasado 2 de enero desde la urbe santiaguera a cargo de jóvenes destacados y protagonistas del acontecimiento histórico, que a su paso por cada provincia entregaba el relevo de la marcha triunfal a otros integrantes de las nuevas generaciones.

La ocasión fue oportuna para que las autoridades de esas provincias entregaran a jóvenes y trabajadores destacados en diversos ámbitos, el carnet que los acredita como miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y del Partido Comunista.

Asimismo, algunos recibieron la condición Siempre Joven conferida por el Comité Nacional de la UJC por su relevante participación en las tareas de esa organización política.

En 1959, tras más de dos años de hostilidades contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958), las columnas rebeldes recibían el agasajo de los habitantes de pueblos y ciudades a lo largo del trayecto, lo cual evidenció un rotundo apoyo popular a la propuesta de cambio político que se iniciaba en la isla caribeña.

De acuerdo con cronistas de aquella gesta, el contingente de humildes soldados y patriotas, con uniformes de combate y largas melenas, impregnó una mística en la población que elevó a dimensiones épicas los relatos de sus victorias militares sobre fuerzas regulares mejor equipadas y adiestradas.

El avance de la Caravana de Oriente a Occidente mostraba la posibilidad de hacer realidad sueños de justicia social largamente postergados, y al propio tiempo señalaba numerosos peligros que debía sortear la Revolución ante la hostilidad de sus enemigos internos y externos.

La marcha del Ejército Rebelde representó además el primer encuentro directo de los cubanos con el comandante Fidel Castro, el líder que luego conduciría los destinos de la nación y edificaría, junto a las fuerzas revolucionarias, un proyecto socialista de referencia continental.  (Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *