Destaca en el municipio Colombia servicios de la Sala de Rehabilitación Integral

1 de Dic de 2024
Portada » Noticias » Destaca en el municipio Colombia servicios de la Sala de Rehabilitación Integral

Con un incremento en los servicios y la gran satisfacción de pacientes, la Sala de Rehabilitación del municipio Colombia vino a resolver una demanda que por años tenían los habitantes de este territorio.

La nueva sede, instalada en la avenida Cándido González en el reparto Progreso, trajo consigo la mejora y la ampliación de otras prestaciones. Así lo destaca Yudania Rodríguez Almeida, jefa del Departamento de Rehabilitación Integral, perteneciente al policlínico Francisco Caamaño Deño.

«Actualmente brindamos nueve servicios con 18 modalidades terapéuticas, entre ellas la Logopedia y Foniatría, Terapia Física y Rehabilitación, Medicina Natural y Tradicional, la Ozonoterapia y Defectología».

En la anterior sede se atendía un promedio de 80 pacientes al mes, debido a la lejanía y lo dificultoso de trasladarse hacia allí; ahora, en el nuevo local, se asisten entre 150 y 160 personas. Obra social que tuvo un costo de 400 mil pesos.

Destaca la jefa del Departamento de Rehabilitación, que 45 «colombianos» se han beneficiado con el Hebertprot-P, medicamento cubano para tratar las úlceras del pie diabético.

Este logro del Sistema de Salud Pública en el municipio Colombia se suma a los resultados que ostenta el sector en el territorio, merecedor del acto provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana, el venidero 3 de diciembre, y el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *