Destaca en el municipio Colombia servicios de la Sala de Rehabilitación Integral

1 de Dic de 2024
   30

Con un incremento en los servicios y la gran satisfacción de pacientes, la Sala de Rehabilitación del municipio Colombia vino a resolver una demanda que por años tenían los habitantes de este territorio.

La nueva sede, instalada en la avenida Cándido González en el reparto Progreso, trajo consigo la mejora y la ampliación de otras prestaciones. Así lo destaca Yudania Rodríguez Almeida, jefa del Departamento de Rehabilitación Integral, perteneciente al policlínico Francisco Caamaño Deño.

«Actualmente brindamos nueve servicios con 18 modalidades terapéuticas, entre ellas la Logopedia y Foniatría, Terapia Física y Rehabilitación, Medicina Natural y Tradicional, la Ozonoterapia y Defectología».

En la anterior sede se atendía un promedio de 80 pacientes al mes, debido a la lejanía y lo dificultoso de trasladarse hacia allí; ahora, en el nuevo local, se asisten entre 150 y 160 personas. Obra social que tuvo un costo de 400 mil pesos.

Destaca la jefa del Departamento de Rehabilitación, que 45 «colombianos» se han beneficiado con el Hebertprot-P, medicamento cubano para tratar las úlceras del pie diabético.

Este logro del Sistema de Salud Pública en el municipio Colombia se suma a los resultados que ostenta el sector en el territorio, merecedor del acto provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana, el venidero 3 de diciembre, y el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *