Las Tunas: historia de su educación (Primera parte)

18 de Ago de 2024
Portada » Noticias » Las Tunas: historia de su educación (Primera parte)

Por: Carie Smith Batson

Las Tunas.-Comenzaremos desde hoy a contarles sobre la historia y el desarrollo de la educación en la provincia de Las Tunas a la que están vinculados los resultados de muchas personalidades en lo económico-social y cultural.

El desvelo de algunos investigadores por ofrecer una panorámica de los avances en este sentido, permiten ver un contraste en la evolución significativa que ha experimentado el sistema educativo en el territorio.

Sabremos sobre el acceso limitado a la educación, que fue un privilegio, principalmente disponible para las clases acomodadas y en áreas urbanas.

La infraestructura precaria, con escasas escuelas y cuando existían eran estructuras simples, a menudo casas adaptadas o bohíos.

La escasez de maestros, muchos sin titulación oficial, que solo estaban capacitados para atender un currículo básico, enfocado en la lectura, la escritura y aritmética elemental; con una educación diferenciada por género y raza.

La alta tasa de analfabetismo se mantuvo en una gran parte de la población sin acceso a la educación, por los recursos limitados de sus familias, la falta de libros, de material escolar y también de materiales pedagógicos, didácticos por parte de los maestros para la enseñanza y el aprendizaje. De la educación musical, prácticamente no se hablaba.

Sin embargo, hoy todo es diferente. La provincia muestra un significativo desarrollo en todos los niveles educacionales y grados escolares.

Se proyecta un inicio del curso escolar 2024-2025 exitoso, con reformas a partir de un tercer perfeccionamiento del sistema en toda Cuba, a pesar de las dificultades existentes en el país, esta esfera es una prioridad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *