Las Tunas: historia de su educación (Primera parte)

18 de Ago de 2024
   52

Por: Carie Smith Batson

Las Tunas.-Comenzaremos desde hoy a contarles sobre la historia y el desarrollo de la educación en la provincia de Las Tunas a la que están vinculados los resultados de muchas personalidades en lo económico-social y cultural.

El desvelo de algunos investigadores por ofrecer una panorámica de los avances en este sentido, permiten ver un contraste en la evolución significativa que ha experimentado el sistema educativo en el territorio.

Sabremos sobre el acceso limitado a la educación, que fue un privilegio, principalmente disponible para las clases acomodadas y en áreas urbanas.

La infraestructura precaria, con escasas escuelas y cuando existían eran estructuras simples, a menudo casas adaptadas o bohíos.

La escasez de maestros, muchos sin titulación oficial, que solo estaban capacitados para atender un currículo básico, enfocado en la lectura, la escritura y aritmética elemental; con una educación diferenciada por género y raza.

La alta tasa de analfabetismo se mantuvo en una gran parte de la población sin acceso a la educación, por los recursos limitados de sus familias, la falta de libros, de material escolar y también de materiales pedagógicos, didácticos por parte de los maestros para la enseñanza y el aprendizaje. De la educación musical, prácticamente no se hablaba.

Sin embargo, hoy todo es diferente. La provincia muestra un significativo desarrollo en todos los niveles educacionales y grados escolares.

Se proyecta un inicio del curso escolar 2024-2025 exitoso, con reformas a partir de un tercer perfeccionamiento del sistema en toda Cuba, a pesar de las dificultades existentes en el país, esta esfera es una prioridad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *