Priorizan en Las Tunas control de las Infecciones Respiratorias Agudas

5 de Jul de 2024
   28

Las Tunas.- El verano es un período que registra el incremento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que constituyen las causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad a partir de la aglomeración de personas y la circulación de varias enfermedades.

Un sistema de vigilancia para determinar las llamadas IRA graves se mantiene en Las Tunas, mediante estudios vinculados a la covid-19 y otros virus en dependencia del comportamiento y la bacteriología, precisó el doctor Aldo Cortés González, subdirector de Higiene y Epidemiología en la provincia.

Acotó que el 90 por ciento de las IRA son por virus y el resto por bacterias, y en Las Tunas circulan actualmente los virus de la Influenza y Sincitial Respiratorio, este último es el más común que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias de los bebés y los niños pequeños.

El directivo destacó que seis de los ocho municipios reducen la morbilidad por las enfermedades respiratorias respecto a otras etapas, mientras por comportamiento los más afectados son los territorios de Las Tunas y Puerto Padre, y en específico los policlínicos Aquiles Espinosa y 28 de septiembre, respectivamente.

En otro orden, se registran en lo que va año 70 casos graves, de ellos 40 en edades pediátricas y 30 en adultos, cifras ante las cuales reflexionó sobre la protección a los grupos de riesgos, en especial los de la tercera edad y alertó a la familia ante las conductas irresponsables de medicamentar sin acudir al médico del área de Salud.

Cortés González especificó que en el 2024 se registran 11 casos de covid-19, uno de ellos importado, por lo cual se deben extremar los cuidados ante la llegada de un familiar fuera de frontera o de los locales que viajan, quienes deben cumplir con el control sanitario internacional.

Al respecto apuntó que en la provincia se estudian mediante PCR a las embarazadas que tienen sintomatología respiratoria y todos los menores de dos años que no estaban inmunizados.

Como parte de la prevención desde la Atención Primaria de Salud alertó sobre la tuberculosis, ante la persistencia de una sintomatología respiratoria por más de 21 días y con lo cual la familia debe acudir de inmediato al facultativo de su comunidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *