Círculos infantiles en Las Tunas a más de seis décadas de su creación

10 de Abr de 2024
   50

Las Tunas.-El 10 de abril de 1961 se crearon los tres primeros círculos infantiles en Cuba por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro y Vilma Espín, entonces presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

Un año después se funda el José Mastrapa, primero de su tipo en la provincia de Las Tunas, ubicado en el reparto Casa Piedra del municipio cabecera.

Estas instituciones constituyen una parte insustituible del sistema educacional cubano es allí donde los pequeños, aprenden a identificar los colores, las vocales, describir una lámina, a cantar, así como formas de conducta y normas de convivencia que les serán útiles para toda la vida.

Además en cada centro está garantizada la alimentación adecuada, atención pedagógica, médica, de enfermería, entre otros beneficios.

Más de 4 000 madres trabajadoras se benefician con las 30 instituciones de este tipo distribuidas en los ocho municipios tuneros.

Desde sus orígenes, esta red de instalaciones ha posibilitado la preparación de la mayoría de los infantes en edad preescolar, lo que se logra gracias al Programa Educa a tu Hijo, diseñado para la formación de los menores de las comunidades que no asisten al círculo.

Además el territorio cuenta con más de una decena de casitas infantiles con un una matricula que supera los 200 infantes.

Tal desempeño es posible gracias a la preparación metodológica de los docentes, el uso de las nuevas tecnologías y el vínculo permanente con las familias, actividades que también son prioridades en esta enseñanza.

En la actualidad Cuba cuenta con más de mil círculos infantiles, una conquista social de la Revolución que, aunque no cubre toda la demanda, durante 63 años ha ofrecido un respaldo sin par a las familias cubanas.

Este 10 de abril los círculos infantiles festejan su aniversario y la actividad central de los tuneros será  en el Centro Educativo Amiguitos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) del reparto 2 de noviembre de esta ciudad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *